DIM buscará acabar con su “mala racha” contra Deportivo Cali en Palmaseca, ¿a qué hora juegan?
El cuadro rojo se ubica en la segunda casilla del torneo local con 16 puntos. Son el equipo de mayor regularidad en el 2025.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
El Deportivo Cali ha sido, desde hace diez años, una piedra en el zapato para el Medellín. Desde que el cuadro azucarero le ganó a los rojos la final del Apertura del 2015, creció una rivalidad particular entre los dos elencos que ostentan el penoso antirécord de ser los clubes con más subcameponatos en el fútbol colombiano y nació en la disputa por ver cuál de los dos es el equipo más viejo del balompié nacional.
Por eso, los duelos entre ambos equipos tienen un tinte especial, en particular para los aficionados antioqueños. Por eso estarán pendientes del duelo de este sábado, válido por la novena fecha del Clausura, en el que El Poderoso visita a los azucareros en el estadio Deportivo Cali de Palmira.
Las acciones están programadas para empezar a partir de las 8:30 p.m. Los dos equipos llegan con un presente muy diferente. Los antioqueños, dirigidos por Alejandro Restrepo, se ubican en la segunda casilla, con 16 puntos. Por Liga, los rojos vienen de una victoria contundente 3-1 frente a Equidad.
Además, en lo que va de agosto, no han perdido ninguno de los partidos que han disputado, tanto en el Clausura, como en la Copa Betplay. Durante este mes, El Equipo del Pueblo suma cinco victorias (1-0 ante Millonarios, 0-1 frente a Jaguares, 0-1 contra Llaneros, 1-2 contra Deportivo Pasto, 3-1 ante el asegurador bogotano) y una igualdad (0-0 ante “Los Amix”).
¿Cómo llega el Deportivo Cali al partido contra el DIM?
Los caleños, dirigidos por el experimentado timonel Alberto Gamero, por su parte, se ubican en el puesto once de la tabla de posiciones con diez unidades, producto de dos victorias, cuatro empates y un par de derrotas.
En su última presentación, los vallecaucanos empataron sin goles contra Boyacá Chicó en un partido que tuvo un expulsado por cada uno de los elencos. Sin embargo, en su última presentación siendo locales, los caleños mostraron un muy buen rendimiento.
El 13 de agosto pasado, el Deportivo Cali venció 3-1 a Unión Magdalena en su estadio. El volante antioqueño Johan Martínez, de 23 años y nacido en el Urába, fue la gran figura del partido: anotó doblete al minuto 46 y 64.
No obstante, a los verdes del Valle no les ha ido bien jugando de local en su estadio en lo que va del segundo semestre del año. En la primera fecha perdió 0-2 contra Junior. En la tercera jornada, cuando recibió a Fortaleza igualaron a un tanto, mientras que por la quinta jornada, cuando recibieron a Llaneros, cayeron 0-3.
¿Terminará la mala hora del DIM en el Palmaseca?
El DIM, en contraste, ha sido buen visitante en la segunda parte del año. El único traspié que tuvo fue en la segunda jornada, cuando perdió 2-0 contra Boyacá Chicó en Tunja, una plaza complicada por la altitud sobre el nivel del mar y el frío. De otra parte, se impuso ante Unión en su visita a Santa Marta, hizo lo propio contra Jaguares en Montería por Copa, Llaneros en Villavicencio y Pasto en la capital de Nariño por Liga.
Ante los nariñenses, Medellín no ganaba desde 2015. Frente al Deportivo Cali, en su estadio, los antioqueños no consiguen una victoria desde hace ocho años. El último triunfo del Medellín ante los caleños en territorio vallecaucano fue el 17 de agosto del 2017. Ese día se impusieron 1-3, con goles de Juan Fernando Quintero, Leonardo Castro y Juan Caicedo. Por los caleños descontó Jéfferson Duque.
El Medellín, que bajo las órdenes de Restrepo se ha dedicado a terminar “malas rachas” (también ganó en Barranquilla después de 7 años y en Ibagué luego de cinco), buscará que el Cali deje de ser su piedra en el zapato en el balompié local.