Fútbol

Quiere acabar la sequía: el DIM busca ganar en Palmaseca después de 6 años

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

21 de septiembre de 2023

En el DIM no solo hay alegría por el buen nivel que han mostrado este semestre. También están preocupados porque son conscientes de que se les han escapado puntos importantes en los últimos juegos y que en parte ha sido por la falta de efectividad en la zona de ataque.

Solo por poner un ejemplo: en el juego más reciente, frente a Millonarios, el Poderoso remató 22 veces al arco de los bogotanos. Sin embargo, únicamente celebró un gol. Esa baja productividad ofensiva se mantiene en el equipo rojo desde hace 6 jornadas, en las que empató 5 veces a un gol (con Águilas, Chicó, Jaguares, Tolima y los embajadores) y se impuso a Nacional.

Por eso, en los entrenamientos que el cuadro rojo tuvo entre el martes y el jueves en su sede de Llanogrande para preparar el duelo de la fecha 13 del torneo Clausura contra el Deportivo Cali, que se juega este viernes el estadio Palmaseca (8:50 p.m.), los jugadores dirigidos por Alfredo Arias le dedicaron tiempo a calibrar la puntería para finalizar las opciones que crean.

Pero el cuerpo técnico del Poderoso también trabajó con los defensas para que cuando sean exigidos estén concentrados y eviten encajar goles como los que les marcaron Tolima (a los 30 segundos del segundo tiempo) y Millonarios (en su primer acercamiento al arco de Chunga), y de esa manera volver a ganar.

Un regreso especial

Dice una canción de Mercedes Sosa que uno vuelve siempre a los sitios donde amó la vida. Y eso hará Alfredo Arias cuando regrese a Cali. El técnico charrúa dirigió al conjunto azucarero entre 2020 y 2021. En su gestión inició el proceso que terminó con el último título del cuadro azucarero.

“Yo estoy muy agradecido con la gente del Cali, con quienes cuidaron de mí y de mi familia durante la pandemia y las manifestaciones de 2021. Además, ellos fueron las personas que me dieron la oportunidad del trabajo y eso lo valoro”, comentó el técnico rojo, que tiene la ilusión de que su equipo repita el resultado que sacó en el torneo Apertura, cuando se impuso 3-0 en el Atanasio.

Además, el Decano busca volver a ganar en el estadio Palmaseca después de seis años. La última vez que lo consiguió fue el 16 de agosto de 2017, cuando se impuso con goles de Juan Fernando Quintero, Leo Castro y Juan Fernando Caicedo. Por los verdes descontó Jéfferson Duque.