Fútbol

Se viene Ecuador, ojo que no es un rival fácil; a esto se enfrentará Colombia el martes

La última visita tricolor a Ecuador por Eliminatorias trae un amargo recuerdo, el de la goleada 6-1. Esta vez las cosas deben ser a otro precio.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

13 de octubre de 2023

Ecuador perdió con Argentina en su debut en las actuales Eliminatorias, 1-0, pero después venció a Uruguay 2-1 y le repitió esa misma dosis a Bolivia en La Paz.

Así que además de la altura de Quito (2,850 metros sobre el nivel del mar), la Selección Colombia deberá tener en cuenta otros factores para sacar un buen resultado este martes, desde las 6:10 p.m.

Los ecuatorianos tiene en Enner Valencia a un hombre que puede marcar diferencias en ataque, héroe del Inter de Brasil en la Copa Libertadores y de quien nadie duda de sus condiciones. Además, también cuentan con el fichaje sensación de la temporada en la Premier League, Moisés Caicedo. Así mismo con el juvenil Kendry Páez, jugador del Independiente del Valle que ya fue adquirido por el Chelsea de Inglaterra y que ante Bolivia estableció el récord del futbolista más joven que anota en un partido de Eliminatorias, a sus 16 años y 161 días.

Esa buena combinación de juventud y experiencia le ha dado frutos. Veteranos como el capitán Enner Valencia, el arquero Alexander Domínguez y el volante Carlos Gruezo disputaron el Mundial en 2014, mientras que Moisés Caicedo, Piero Hincapié, Gonzalo Plata y Pervis Estupiñán son otras figuras destacadas de la nueva generación.

Ecuador tiene jugadores veloces para atacar por las bandas con la combinación entre laterales y extremos, así como para lastimar en transiciones de defensa a ataque. La fortaleza física es otro de sus puntos fuertes, gracias al biotipo de varios de sus futbolistas oriundos de la costa ecuatoriana.

La selección ecuatoriana es sexta con 3 puntos, dejando atrás la sanción de -3 unidades que le impuso el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por la alineación indebida de Byron Castillo en la pasada Eliminatoria a Qatar.

Hay que tener en cuenta que Colombia no podrá contar con el portero Camilo Vargas, tras su expulsión con Uruguay, y su lugar lo asumiría Álvaro Montero. También tendrá a jugadores que, de recibir una nueva tarjeta amarilla no podrán estar en la fecha 5 ante Brasil, ellos son Déiver Machado, Jhon Arias, Jorge Carrascal, Luis Díaz y Jhon Jader Durán.