“Cuenten la historia, pero cuenten la verdad”: Efraín Juárez rompió el silencio sobre su salida de Nacional
El entrenador mexicano rompió el silencio después de su salida del cuadro verde.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
El entrenador mexicano Efraín Juárez dejó de ser técnico de Atlético Nacional este martes 14 de enero, en medio de la pretemporada del cuadro verde, vigente campeón del fútbol profesional colombiano.
La noticia causó sorpresa. En la mañana trascendió la noticia de que renunció de manera irrevocable. De inmediato, empezó a rondar la versión que lo vinculaba con equipos del fútbol mexicano o de la MLS de Estados Unidos.
El entrenador no se había pronunciado. Sin embargo, en la noche del martes hizo dos publicaciones en sus redes sociales sobre el tema. Por un lado, compartió una foto en la que se ve él junto a los trofeos de Liga y Copa Betplay que levantó con Nacional.
Sin embargo, llamó la atención que la imagen la acompañó con la frase “cuenten la historia, pero cuenten la verdad!”.
De otra parte, escribió un trino que generó polémica: “Este asunto nunca tuvo que ver con cuestiones económicas y ahora estoy desempleado. Pronto me reuniré con mi familia en Barcelona. Ojalá hubiera habido una mejor comunicación. Gracias al Atlético Nacional”.
La publicación fue acompañada con el #Miverdadvstuverdad. En las últimas horas, trascendieron versiones de que las directivas del cuadro verde se sintieron molestas por la forma en la que el entrenador mexicano “decidió” irse del cuadro verde.
No obstante, también manifestaron que el entrenador estaba en todo su derecho de escuchar nuevas propuestas de trabajo. De momento, el futuro del técnico mexicano es incierto. Seguro en los próximos días se conocerá si llega a un equipo de su país.
También, en las próximas horas se conocerá quién asumirá el cargo de timonel del elenco verdolaga, que este año tiene el objetivo de volver a ser protagonista en la Copa Libertadores, a la que clasificó por quedarse con el título del torneo clausura del 2024. Mientras tanto, Diego Arias asumirá un nuevo interinato.