Fútbol

Argentina y Messi celebran título de Copa América

El duelo de los colosos de Suramérica favoreció a Argentina que terminó invicta, y sacó a Colombia en semifinales.

Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano

11 de julio de 2021

Brasil ganó las cinco ediciones de la Copa América que había organizado y esperaba sumar una más, pero una aguerrida Argentina apagó a sus estrellas, encabezadas por Neymar, y frenó la racha Canarinha. De paso, acabó con una sequía de 28 años sin títulos en el certamen.

Un solitario gol de Ángel Di María, a los 22 minutos, sorprendió este sábado al equipo que traía el mejor desempeño en el torneo y propinó otro “Maracanazo” en el templo del fútbol brasileño, como lo hizo en 1950 el seleccionado de Uruguay con la victoria 2-1 en la final de la Copa Mundo Fifa.

Este logro se celebró a rabiar por los gauchos, que alzaron la Copa de este torneo por última vez en Ecuador-1993. Pero más que eso, porque el ídoloargentino Liones Messi, al final, se consagró campeón por primera vez con el equipo de mayores.

Juego inteligente

Con orden, temple y garra, Argentina encaró el partido y le apostó a las transiciones ante un Brasil que arriesgó y buscó el gol desde el comienzo, sin fortuna.

Los albicelestes acudieron a la marca fuerte sobre Neymar, Richarlinson y Everton, y en una falla defensiva del local y un pase perfecto de De Paul, el experimentado Di María marcó el tanto de la consagración ante la incredulidad de los 5.000 aficionados que asistieron al compromiso.

A medida que pasó el tiempo la vista equilibró la tenencia de pelota, cortando las sociedades en la mitad, y se fue al descanso con la tranquilidad de tener el marcador a favor.

Como era de esperarse, Brasil regresó al campo dispuesto a imponer condiciones y anotó, pero el gol de Richarlinson fue anulado, por fuera de lugar. La desesperación empezó a apoderarse de los brasileños, que en partidos oficiales no perdían con este adversario desde la eliminatoria mundialista en 2005.

Y el juego se tornó cerrado, con los anfitriones haciendo el gasto y la visita agazapado, esperando otras oportunidades con Messi que no marcó gol ni brilló como en otras jornadas, pero al final pudo celebrar con su equipo.

En el remate del compromiso fue definitivo el arquero Emiliano Martínez, como lo hizo en la semifinal ante Colombia, al salvar en dos ocasiones. Y el ‘10’ pudo resolver el juego en dos ocasiones, pero falló.

Neymar y Messi, colegas y amigos, cerraron del duelo de los dos colosos de Suramérica con un sentido abrazo al final del compromiso que bajó el telón de una colvulsa Copa América en tiempos de pandemia

0

Técnico: Tite

Jugadores: Ederson Moraes; Danilo, Marqhinos, Thiago Silva, Renan Lodi (Emerson, 76’); Casemiro, Frederico Rodríguez (Roberto Firmino, 46’), Richarlison, Lucas Paqueta (Gabriel Barbosa, 76’), Everton (Vinicius Junior, 63’), Neymar.

Goles: no marcó.

Expuslados: ninguno.

Figura: Neymar.

1

Técnico: Lionel Scaloni.

Jugadores: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo de Paul, Leandro Paredes (Guido Rodríguez, 54’), Giovani Lo Celso (Nicolás Tagliafico, 63’); Lionel Messi, Lautaro Martínez (Exequiel Palacios, 78’), Ángel Di María (Nicolás González, 78’).

Gol: Ángel Di María (22’).

Figura del partido:
Ángel Di María.

Estadio: Maracaná. / Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)./ Asistentes: Carlos Barreiro y Martín Soppi (uruguayos)./ Asistencia: 5.000 personas, restricciones por pandemia de covid-19.

Gráfico: Departamento de Infografía