Óscar Perea, la perla colombiana que está entre las promesas más grandes del fútbol, según The Guardian
El extremo colombiano apenas lleva una temporada con el conjunto paisa y ya llama la atención en el extranjero.
Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.
Por JOHAN ALEXIS GARCÍA BLANDÓN
“Nacido en la pobreza extrema, en las estribaciones cargadas de café de los Andes. Perdió a su padre cuando solo tenía unos meses. Desesperado por triunfar como futbolista mientras su madre, Adriana María, luchaba por llegar a fin de mes, jugó en equipos locales antes de que el equipo regional de Risaralda, encabezado por el entrenador Diego Pava, lo recogiera”, así describen a Óscar Andrés Perea Abonce en el Diario inglés The Guardian.
Este extremo habilidoso, nacido hace 18 años en Virginia, Risaralda, es el único colombiano en la lista del prestigioso medio británico como una de las 60 promesas más grandes del mundo, dándole el honor de reaparecer tras haber estado en 2022.
Debutó este año en un juego amistoso entre Atlético Nacional y Alianza Lima (3-0), el 15 de enero, anotando un gol de gran factura, pisando el balón frente al portero y definiendo a puerta vacía. Desde ese momento, el entonces estratega brasileño Paulo Autuori y su sucesor William Amaral le dieron rodaje en la alineación titular del cuadro paisa.
En su primera campaña como profesional acumula 33 partidos con el verde, 19 de ellos como titular, con 5 anotaciones (3 en Liga y 2 en Copa BetPlay) y 3 asistencias (1 en Liga y 2 en Libertadores). De hecho, es el máximo anotador menor de 18 años con 4 anotaciones, las mismas que el volante Edwin Cardona.
Su primer tanto oficial se dio el 14 de mayo en la derrota de Nacional 2-1 frente Alianza Petrolera por la fecha 19 de la Liga Betplay-1.
“Realmente está empezando a despegar para Atlético Nacional esta temporada después de acumular más minutos en el primer equipo durante todo el año. Más audaz, más fuerte y rebosante de confianza”, escribió The Guardian sobre el colombiano.
En la punta del escalafón, creador por el equipo de periodistas de dicho medio, destacan al atacante argentino Valentín Carboni (Monza), el armenio Garnik Minasyan (Urartu II), el belga Noah Mbamba (B. Leverkusen) y el brasileño Vitor Roque (Paranaense/Barcelona).
Perea tiene un valor estimado en el mercado actual de 850 mil euros y con una tendencia al incremento en los próximos meses.
Al risaraldense se le vence el contrato con Nacional en junio de 2024, por lo que a partir de diciembre podría negociar con cualquier equipo sin intermediarios e irse libre una vez finalice el contrato. Por este motivo se creería que en el elenco paisa ya planeen renovarle.