Brasil venció a Colombia por penaltis y es campeón de la Copa América femenina por novena vez
El seleccionado colombiano perdió su cuarta final del torneo. Las brasileñas han ganado casi todas las ediciones disputadas.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
Ninguna batalla que valga la pena se ha ganado fácil. No. Todos los enfrentamientos que han pasado a la historia han sido épicos, tenido tensión, sufrimiento, desazón, incluso lágrimas, algunas dulces, alegres, unas más tristes, amargas.
Las últimas fueron las que lloraron las futbolistas de la Selección Colombia femenina que jugó la final de la Copa América 2025 contra Brasil en Quito, Ecuador. Durante el tiempo reglamentario, incluso en el extra, las criollas hicieron todo para ganar.
Estuvieron cerca. En los 2.800 metros sobre el nivel del mar de Quito, que hacen que respirar sea difícil, poco menos natural de lo que parece, las dirigidas por Angelo Marsiglia dieron el primer golpe cuando apenas iban 25 minutos. Linda Caicedo, quien no negó una gota de sudor (recuerde la carrera del minuto 35 para defender, después de perder una pelota en ataque), anotó el 1-0.
Pero esa felicidad se empañó por un error tonto. Jorelyn Carabalí se dejó provocar de una atacante brasileña y, cuando estaban en tiempo añadido de la primera parte, le metió un cabezazo a la rival, casi la tacleó y el VAR, que no había funcionó en el grueso de la Copa, intervino.
Había falta. Eso no se podía discutir. Lo que generó polémica fue que las asistentes de video solo le mostraron a la jueza el tacle, no lo que generó la reacción de la colombiana, que fue un golpe, con los taches arriba, de su colega.
Angelina anotó. El bajón de casi terminar el primer tiempo arriba, pero al final ver cómo el resultado se escapó de los dedos, le pegó a las criollas. Por eso estuvieron desconcentadas en el inicio del segundo tiempo. De hecho, se salvaron, gracias al buen rendimiento de Ktherine Tapia, quizás la futbolista que más golpes recibió en el torneo.
¿La suerte de lado criollo?
Pareció que esta vez sí se iba a dar. La suerte, muchas veces esquiva para las nuestras, se puso del lado de las criollas. Corría el minuto 69. Colombia sufría el asedio de las brasileñas. Tarciane fue presionada por Mayra Ramírez y, cuando intentó pasarle el balón a la portera, le pegó tan duro al balón que la jugada terminó en autogol.
Hubo gran alegría en el banco de Colombia. Marsiglia pidió calma. La tuvieron sus jugadoras. Tanta que algunas de desconcentraron. Al minuto 80 Amanda Gutierres bajó de pecho una pelota que llegó desde atrás y pateó de zurda. De nuevo el empate.
Pero las criollas, una vez más, se fueron adelante al 88, cuando Mayra Ramírez culminó una gran jugada de Linda Caicedo. El título estaba en el bolsillo. Ya había gente celebrando en el país. Sin embargo, Marta, la histórica brasileña, marcó al 90+6, 20 segundos antes del final del tiempo reglamentario el 3-3.
La suerte, de nuevo, se fue de las manos de Colombia. Marta anotó una vez más al 105. Hubo desazón en el país. Ya muchos pensaban en el “gracias guerreras” que nos acostumbramos a decir tras las caídas futboleras de 2022 y 2023.
Leicy Santos, con un tiro libre impecable a los 115, aseguró que no era momento aún. El partido llegó al 4-4. Sin embargo, se definió en penaltis. Colombia demostró que tenía buena preparación. Tapia, que fue figura en semifinal por atajar penales, lo hizo de nuevo en la final: dos veces, una de ellas a Marta.
Pero sus compañeras no tuvieron la misma eficacia. Manuela Pavi erró. Leicy Santo también. La portera brasileña Lorena atajó el último cobro de Colombia. Brasil ganó de nuevo la Copa América. Llegó a su noveno título en 10 ediciones. Solo perdió en 2006, con Argentina. Las criollas suman cuatro subcampeonatos. Dos consecutivos.
Siga aquí el minuto a minuto del partido:
¡Brasil es el nuevo campeón de la Copa América femenina!
Inicio penaltis: Katherine Tapia atajó el segundo cobro de Brasil en la tanda. Cata Usme anotó el primero de Colombia. Marcela Restrepo anotó el segundo cobro para las nuestras. Amanda Gutierres marcó el tercer remate de las brasileñas. Manuela Pavi erró el penalti que le podía dar la ventaja al seleccionado colombiano. Mariza, de Brasil, cobró el cuarto cobro de Brasil. Anotó. La portera brasileña le atajó el remate a Leicy Santos. Katherine Tapia le atajó el quinto penal de los brasileños. Linda Caicedo pateó e igualó la serie. Los dos equipos marcaron su primer cobro.
Minuto 115: ¡Goooooooooool de Colombia! Un golazo de tiro libre de Leicy Santos puso el empate del seleccionado nacional
Minuto 103: Martha, jugadora histórica de Brasil, anotó el gol con el que las brasileñas ganan la final.
El partido se fue a tiempo extra: Colombia ha intentado dominar el encuentro, pero no lo ha logrado. Las brasileñas no habían tenido eficiencia.
Minuto 88: ¡Goooooooool de Colombia! Mayra Ramírez marcó el 3-2 en el partido
Minuto 80: ¡Gol de Brasil!
Minuto 68: ¡Gooooool de Colombia! Un autogol de Brasil le da la victoria al seleccionado colombiano.
Minuto 60: en lo que va del segundo tiempo del partido, las futbolistas de ambas selecciones han peleado más de lo que han jugado. La portera Katherine Tapia ha tenido que ser atendida un par de veces por el cuerpo médico de Colombia.
¡Inició el segundo tiempo!
Minuto 45+8: ¡Gol de Brasil! Angelina anotó de penalti para las brasileñas.
Minuto 45+6: después de un llamado del VAR, en el que no le mostraron a la jueza central la jugada en la que una brasileña agredió a la defensa colombiana Yorelyn Carabali, pitaron penalti en favor del seleccionado brasileño.
Minuto 40: el encuentro lleva detenido varios minutos. La futbolista Valerin Carabali está tirada en el suelo después de haber recibido un golpe de cabeza con una brasileña en una jugada dividida.
Minuto 35: el seleccionado colombiano ha logrado administrar de buena manera la victoria. Aunque las brasileñas se han lanzado al ataque, las criollas se han defendido de buena manera. El encuentro sigue 1-0 en favor de las cafeteras.
Minuto 24: ¡Gooooooooool de Colombia! Linda Caicedo anotó el primer gol de la final de la Copa América femenina.
Minuto 10: durante los primeros minutos del partido la Selección Colombia se ha mostrado con intensidad en ataque y solidez en defensa. Las criollas se han acercado varias veces a la portería brasileña, pero no han pateado con peligro a la portería de las rivales. Entre tanto, la portera colombiana Katherine Tapia y sus compañeras en defensa han respondido de buena manera cuando las han exigido.
Estas son las titulares de Colombia:
Katherine Tapia; Carolina Rias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Daniela Caracas; Lorena Bedoya, Ilana Izquierdo; Leicy Santos, Linda Caicerdo, Valerin Loboa; Mayra Ramírez.
Esta son las titulares de Brasil:
Lorena; Fe Palermo, Tarciane, Mariz; Gabi Portilho, Sampaio, Angelina, Yasmin; Kerolin; Giovana, Dudinha.