Ramiro Ruiz dejó de ser el presidente de Envigado y podría llegar a la dirigencia de un club grande de Antioquia, ¿a cuál llegaría?
La decisión se comunicó este 22 de octubre del 2025. Fue por mutuo acuerdo con la junta directiva del cuadro naranja.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
El próximo año será retador para el Envigado Fútbol Club. El cuadro naranja estará durante 2026, después de 18 años continuos en primera división, en la B. Los antioqueños fueron el primer elenco que descendió de categoría para la próxima temporada.
El cuatro de octubre pasado, después de perder 1-2 contra el Atlético Bucaramanga de Leonel Álvarez, se confirmó el descenso del cuadro del sur del Valle de Aburrá. Sin embargo, el camino hacia la B de “La Cantera de Héroes” empezó hace un par de años, cuando inició una cadena de malos resultados que lo comprometieron en esa tabla.
La última gran campaña de Envigado fue en el primer semestre de 2022. Aquella vez clasificó a los cuadrangulares de la Liga. Después de eso, no tuvo buenos resultados deportivos. Mejor le fue con la venta de jugadores, que fue su gran “modelo de negocio” en las últimas temporadas. La última operación grande que se realizó fue la salida de Daniel Arcila al León de México a cambio de 3 millones de dólares.
¿Por qué saldrá el presidente del Envigado F.C?
La salida de Arcila, una de las grandes figuras del equipo en el inicio del Clausura de este año, así como la ida de Luis Ángel Díaz a Newell’s Old Boys de Rosario, fueron los negocios con los que Ramiro Ruiz Londoño cerró su proceso al frente de la presidencia del cuadro naranja.
El miércoles, el club antioqueño informó que, después de una reunión con la junta directiva, se había llegado en mutuo acuerdo a la decisión de que Ruiz no siguiera en el cargo de presidente de Envigado. “Agradecemos profundamente su dedicación, liderazgo y compromiso con este proyecto que sigue formando héroes dentro y fuera del campo. El club reafirma su compromiso con la continuidad, la transparencia y el crecimiento de la Cantera de Héroes, orgullo del fútbol colombiano. Gracias, Presidente, por su entrega y amor por el naranja”, escribieron desde el club.
De manera extraoficial se maneja la versión de que Ruiz Londoño, quien llevaba varios años al frente de Envigado y fue candidato a quedarse con el puesto de máximo dirigente de Dimayor, tendría una oferta para encargarse de la presidencia del Deportivo Independiente Medellín, puesto vacante desde hace más de un año.
Desde el 16 de diciembre del 2024, cuando Juan Camilo Restrepo renunció a la presidencia del cuadro rojo para seguir la carrera en el sector público que lo llevó a aspirar a ser alcalde de Medellín en octubre del 2023, Raúl Giraldo, máximo accionista de El Poderoso, se ha encargado de cumplir las labores de presidencia.
En el camino lo ha acompañado una de sus hijas, quien ha ocupado el rol de vicepresidenta. Sin embargo, no hay una persona que cumpla ese rol de manera oficial, por lo que no sería decabellado que se diera la llegada de Ruiz al cuadro rojo, que tiene un proyecto deportivo que en los últimos años se ha enfocado, tanto en obtener resultados con el equipo profesional, como en “fichar y vender” nuevas promesas jóvenes del balompié criollo en un proceso encabezado por el director deportivo Federico Spada. El expresidente de Envigado podría aportar experiencia en ese aspecto.