Fútbol

Escándalo en Brasil: Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, fue destituido tras anunciar a Ancelotti para la selección

La decisión, tomada por el Supremo Tribunal Federal de la mano del juez Gabriel Zefeiro, determinó que el dirigente estuvo envuelto en un presunto fraude, que puso en peligro la llegada de Ancelotti a Brasil.

15 de mayo de 2025

Nuevo capítulo negro para la Confederación Brasileña de Fútbol: la justicia ordenó este jueves la destitución de su presidente, Ednaldo Rodrigues, que dejará el cargo a días de que llegue el flamante entrenador de la selección, el italiano Carlo Ancelotti.

Un tribunal de Río de Janeiro estimó que un acuerdo firmado en enero y que ratificó a Rodrigues en el cargo es nulo debido a sospechas de una falsificación de firma.

Le puede interesar: El “a-pollo” está de moda: DIM busca ayuda para reconstruir su sede de Itagüí y recibió gesto de solidaridad de Nacional

“Declaro nulo el acuerdo firmado entre las partes”, indicó el magistrado a cargo en la sentencia obtenida por la AFP. Y, por lo tanto, “determino que se aparte al actual equipo de dirección de la CBF”, agregó en el documento.

La decisión judicial ocurre la misma semana en que la CBF anunció la inminente llegada de Ancelotti, aún D.T., del Real Madrid, para dirigir la Seleçao.

La buena nueva de la contratación del laureado técnico, que asumirá el puesto el 26 de mayo, llega en un periodo de turbulencias en el seno del órgano rector del fútbol brasileño.

La CBF acató la decisión y convocará a elecciones “lo más rápido posible” tal como exigió el tribunal, según una nota firmada este jueves por el ahora presidente interino, Fernando José Sarney.

En paralelo, según medios brasileños, la CBF recurrió el fallo ante la corte suprema. Contactadas por la AFP, la Confederación y la corte no respondieron hasta el momento.

Es la segunda destitución de Ednaldo en la ‘Canarinha’

Rodrigues, de 71 años, fue reelecto en marzo por unanimidad a la cabeza de la CBF para el periodo 2026-2030. Era el único aspirante después de que el excrack Ronaldo Nazário desistiera de su candidatura.

Pero el presidente ya había sido suspendido temporalmente del cargo a fines de 2023, luego de que la justicia anulara las elecciones que lo llevaron a la cabeza de la CBF.

Solo las presiones de la FIFA y la Conmebol, que amagaron con sancionar deportivamente a Brasil, consiguieron reponerlo.

En un nuevo episodio, el tribunal de Río estimó este jueves que el acuerdo que ratificó todo ese proceso es nulo.

La sentencia afirma que uno de los firmantes del acuerdo, el expresidente de la CBF Antonio Carlos Nunes de Lima, se encontraba en “incapacidad mental de rubricar el documento”, por lo que hay indicios de una “posible falsificación”.

Elecciones a la vista

Consultado este jueves por periodistas sobre si estaba seguro de la autenticidad de la firma, Rodrigues dijo tener “certeza absoluta”.

“El Coronel Nunes firmó con total convicción”, respondió en Asunción, al margen del congreso anual de la FIFA y antes de que se diera a conocer la sentencia.

La destitución de Rodrigues también se produce después de la publicación de una investigación en la revista Piauí que expuso una serie de supuestos tratos de favor por parte del presidente durante su gestión.

Los retos de la Selección de Brasil

La Canarinha enfrenta en junio dos juegos importantes de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, contra Ecuador y Paraguay.

Brasil marcha cuarto en la tabla de diez combinados nacionales y su clasificación no parece estar en peligro.

Pero el pentacampeón mundial viene encajando una serie de resultados decepcionantes, incluida la humillación que le propinó su archirrival Argentina en marzo en Buenos Aires (4-1).

Por eso, la llegada de Ancelotti, promovida activamente por Rodrigues, es esperada con gran expectativa en el llamado país del fútbol.

También le puede interesar: “Hemos sido pacientes, pero llegó el momento de alzar la voz”: futbolistas de equipo grande de Argentina reclaman por pagos atrasados