Fútbol

Falcao y David Ospina: ¿cuántas veces se han enfrentado los ídolos de Millonarios y Nacional en su carrera?

Los ídolos del seleccionado colombiano se verán las caras este viernes en el estadio El Campín de Bogotá en el duelo válido por la fecha 3 de los cuadrangulares semifinales.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

28 de noviembre de 2024

Han jugado más de 70 partidos juntos con la Selección Colombia. Se han hecho compañía desde 2007, cuando eran un par de jóvenes que soñaban con consolidarse en el seleccionado nacional de mayores.

Lo consiguieron. Ambos fueron claves para que Colombia volviera a un Mundial en 2014. Falcao García con los nueve goles que marcó. David Ospina con las atajadas que llevaron a que la Tricolor terminara en la segunda casilla de la tabla de posiciones.

También tuvieron un rol protagónico en la clasificación a Rusia 2018, en donde “El Tigre” pasó la amargura que le dejó quedarse fuera del Mundial de Brasil por lesión y cumplió el sueño de marcar gol; mientras que David se consolidó como guardameta destacado a nivel internacional.

Juntos lograron escribir su nombre en la historia del fútbol colombiano. Radamel se convirtió en el máximo goleador histórico de la Selección con 35 goles, mientras que David es el futbolista que más partidos ha disputado con el cuadro criollo: 129 juegos.

¿Cuántas veces se han enfrentado?

Falcao y David son buenos amigos. Pero este semestre son rivales. Falcao, de 38 años, firmó con Millonarios hasta diciembre del 2024 y cumplió su sueño de niño: jugar con el equipo del que es hincha.

Entre tanto, David Ospina, de 36, regresó después de varios intentos fallidos al cuadro de sus amores y en el que es ídolo: Atlético Nacional. Ambos, en medio de los problemas físicos que los han aquejado durante el segundo semestre del año, han sido figuras en sus escuadras: son los líderes de los planteles y en los últimos juegos su nivel deportivo ha aumentado.

Por eso, su presencia en las “finales adelantadas” entre el cuadro verde y los embajadores por las jornadas 3 y 4 de los cuadrangulares, le dan un tinte más especial al duelo. El encuentro programado para este viernes, a partir de las 8:30 p.m., en el estadio El Campín de Bogotá, será la segunda vez que estos jugadores se enfrenten en sus carreras.

La única ocasión en que fueron rivales se remonta al 17 de mayo del 2015. En aquella oportunidad, se vieron las caras en el partido entre Manchester United (donde jugaba Falcao), y Arsenal (cuadro en el que atajaba Ospina), válido por la fecha 37 de Liga Premier de Inglaterra.

El encuentro quedó 1-1. Falcao jugó 61 minutos. Ospina, que estuvo en cancha durante los 90 minutos, recibió un gol del español Ander Herrera. Ahora, con los equipos de sus amores, que luchan por ser finalistas de la Liga Beplay-2 (ambos tienen 6 puntos), se reencuentran.

“El partido del viernes será con dos clubes que están en la punta, que intentan jugar bien al fútbol. Esperamos tener una buena noche. Además, será especial enfrentar a David. Será un lindo duelo”, dijo Radamel Falcao García, quien suma tres anotaciones con Millos.

Falcao es un jugador con el que hay que tener cuidado. En Nacional lo saben. Por eso, el defensa central William Tesillo –compañero en Selección– recalcó que es importante marcarlo y estar concentrados durante todo el juego “si le das un centímetro, puede marcar”. Por su parte, Felipe Aguirre agregó que también hay que marcar bien a Leo Castro, quien viene de anotar en el triunfo 1-0 de los azules contra Santa Fe en el clásico capitalino.