Fútbol

Humillante eliminación: Flamengo goleó 7-1 a Tolima en la Libertadores

Ni el Deportes tolima, ni el Deportivo Cali lograron ganar sus partido de octavos de final de Copa Libertadores y Sudamericana, respectivamente.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

06 de julio de 2022

Sin representantes en torneos internacionales se quedó el fútbol colombiano. Deportes Tolima, que estaba jugando la Copa Libertadores, perdió de manera estrepitosa contra Flamengo de Brasil, que lo derrotó 7 goles a 1 en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, y fue eliminado en los octavos de final del torneo continental.

Los pijaos llegaban con la esperanza de remontar el 0-1 que se llevó el equipo brasileño de Ibagué. Sin embargo, los rojinegros pasaron por encima del cuadro nacional, dejando un marcador final de 8-1 en la serie.

El conjunto vino tinto y oro, que era la esperanza del balompié de Colombia en el plano continental, no tuvo argumentos futbolísticos para hacerle frente a los dirigidos por Dorival Junior, que se medirán en los cuartos de final ante Corinthians de Brasil, en uno de los encuentros más llamativos de la siguiente fase del torneo. Hasta el momento han pasado 4 clubes brasileros.

El jugador más destacado del partido fue el brasileño Pedro, que consiguió cuatro goles. Esta es la segunda vez en la historia que un jugador le marca esa cantidad de tanto a un equipo colombiano. El anterior fue el paraguayo Benicio Ferreira del Olimpia de Paraguay, que lo hizo al Deportivo Cali.

La de hoy es una de las mayores goleadas que ha sufrido un equipo colombiano en el torneo más importante de clubes a nivel continental.

Deportivo Cali cayó en Perú

En la Copa Suramericana el equipo vallecaucano se enfrentó con Melgar de Perú, en el estadio Monumental de la UNSA, de Arequipa. Los dirigidos por Ítalo Cervino, que está a cargo del equipo mientras se define al remplazante de Rafael Dudamel, perdieron 2-0, con lo que fueron eliminados del segundo torneo más importante del fútbol a nivel continental.

Para los próximos años habrá que evaluar las fallas del fútbol colombiano, que no tiene protagonismo a nivel internacional desde que Atlético Nacional fue campeón de la Copa Libertadores en 2016.