Los jóvenes le ganan el pulso a los veteranos como los más valiosos del fútbol colombiano
Los jóvenes dominan el mercado en el fútbol colombiano, solo hasta el puesto 22 del ranking aparece un jugador mayor de 30 años. Los demás no superan los 28.
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.
Los jóvenes le siguen ganando el pulso a los jugadores veteranos en el fútbol colombiano y así se demuestra en el valor del mercado. El portal especializado en transferencias, Transfermarkt, publicó el listado de los 100 jugadores más caros de la Liga local y entre las primeras 21 posiciones no aparece ningún jugador mayor a los 30 años.
En el puesto 22 está el goleador de Millonarios, Leonardo Castro, quien a sus 31 está tasado en 1,2 millones de euros. El delantero está lejos del jugador más caro de todos, el nariñense Déiber Caicedo quien, con 23 años, comanda el listado con un precio de 2,8 millones de euros, casi 12 mil millones de pesos.
El extremo del Junior de Barranquilla desbancó a Daniel Ruiz que, de ser el jugador más valioso en 2022, tuvo una caída de un millón de euros hasta los 2,5 millones, cifra que lo puso por debajo, incluso de sus compañeros de equipo, Andrés Llinás y Álvaro Montero. De esa manera, Ruiz completó una pérdida de dos millones desde el valor más alto que llegó a tener.
Su paso por Brasil a comienzos de 2023 no fue positivo y apenas disputó 19 partidos antes de regresar a Millonarios. En el inicio de este 2024 tampoco tuvo un buen Preolímpico con la Selección y su nivel ha estado muy por debajo de las expectativas.
En cambio, según el estudio, uno que viene valorizándose es el atacante de Nacional, Óscar Perea. El juvenil llegó a los 2,2 millones de euros, con apenas 18 años y en la actualidad es el más valioso del club verde, pese a que ha jugado poco este año. Sin embargo, su juventud y proyección lo perfilan como la próxima gran venta del elenco antioqueño, que tiene como antecedentes recientes, las ventas de Jhon Solís a Girona a cambio de seis millones de euros, la de Kevín Mier por €3,2 millones al Cruz Azul, y la de Brahian Palacios por €3 millones al Mineiro de Brasil.
Otro jugador que ha venido incrementando su valor es el antioqueño Yeison Guzmán, actual figura del Tolima. El volante está en la segunda posición del escalafón, con un costo de €2,6 millones.
En el análisis que hace Transfermarkt explica que por temas de edad (25 años) y proyección internacional, Guzmán aún aparece por detrás de Caicedo, quien debería regresar a la MLS a mediados de este año. Eso sí, Yeison Guzmán podría incrementar su ascenso individual siempre y cuando muestre un nivel superlativo prolongado y su nombre gane terreno en el mercado como lo ha hecho hasta acá.
¿Cómo se definen los valores?
La pregunta que se hacen muchos aficionados es la de ¿cómo se define el valor de un futbolista? El empresario español Marc Salicrú, quien es de los que más negocia con jugadores colombianos, explica que existen muchos datos para determinar su costo.
“Para definir su valor se analizan factores como las transferencias anteriores, la edad del jugador, su proyección futura, la posición en la que se desempeña, su rendimiento actual en clubes y selecciones”.
Sin embargo, Salicrú añade que hay otros factores que pesan como la situación institucional del equipo al que pertenece, su estado físico, si se lesiona mucho o poco. También el interés de otros clubes en él, la trayectoria y experiencia profesional, prestigio internacional, sueldo y otros aspectos como jerarquía dentro del club o potencial como marca publicitaria.
“Todo esto se analiza en conjunto y así se genera un valor de mercado”, explicó.
Lo claro es que en Colombia entre los 100 jugadores más valiosos de la Liga, únicamente 14 superan los 30 años de edad, los otros 86 jugadores no han superado la barrera de los 29 años, por lo que los jóvenes están en bonanza.