Fútbol

Recibidas como campeonas: así fue el homenaje en Bogotá a la Selección Colombia Femenina

“Este es el inicio de algo grande para el fútbol femenino colombiano”, así dijo Catalina Usme en el homenaje a la Selección Colombia tras su actuación en el Mundial. También le brindaron apoyo a la jugadora Jorelyn Carabalí, quien perdió a su hermano el pasado lunes.

Periodista del área de Deportes

15 de agosto de 2023

Si bien ya habían pisado suelo nacional entre el lunes en la noche y este martes, luego de arribar en primera clase desde vuelos procedentes de Australia, las integrantes de la Selección Colombia Femenina de fútbol sintieron con mayor fuerza el afecto y cariño de la afición con el homenaje que les hicieron en el Movistar Arena de Bogotá luego de su histórica presentación en el Mundial de mayores en territorio oceánico, donde llegaron hasta los cuartos de final.

Luego de 37 días fuera del país, y casi que sin poder conciliar el sueño tras el cambio de horario y el largo viaje, las representantes nacionales fueron recibidas como verdaderas estrellas ante unos 10 mil aficionados que con banderas, camisetas amarillas y vuvuzelas llegaron al escenario capitalino para rendirles homenaje.

Una a una, lideradas por la arquera Catalina Pérez, fueron desfilando por el lugar en medio de la euforia de la fanaticada. El cuerpo técnico, comandado por el orientador Nelson Abadía, también tuvo su reconocimiento.

Con Carabalí presente

En medio del encuentro con la afición, también hubo un homenaje especial, por medio de un video, para Jorelyn Carabalí, la defensora del combinado nacional, quien no pudo estar en el evento debido a que está en Cali, a donde viajó para darle el último adiós a su hermano Andrés, asesinado en la madrugada del lunes. Tampoco asistieron al evento Linda Caicedo, quien se quedó en España, y Daniela Caracas, quien se trasladó con Carabalí a la capital vallecaucana.

“Estamos contigo Yore”, gritó la defensora Daniela Arias, frase que replicaron los asistentes en el Movistar Arena. Tanto Yorelyn como Daniela Caracas, a través de una videollamada, estuvieron pendientes del acto de bienvenida.

“Es una tarde de celebración, pero también de apoyo para nuestra compañera Jorelyn Carabalí. Esto hace parte de todo lo que construimos. Quizá no sintamos el mismo dolor que ella pueda estar sintiendo en este momento, pero de corazón estamos con ella y lo que necesite sabe que puede contar con este maravilloso equipo”, añadió la creativa Catalina Usme.

“Realmente esto es lo que hizo fuerte a este equipo (la unión). Sabemos que todas estamos para todas, que cualquier conveniente que alguna tenga es como si fuera de una. A ella y a su familia toda la fuerza”, agregó la capitana de la Selección, que junto a sus demás compañeras agradecieron el respaldo recibido durante los días de competencia, sobre todo el último, en el que perdieron, dando batalla hasta el final, 2-1 ante Inglaterra.

“Este es el inicio de algo grande para el fútbol femenino colombiano, muy seguramente vamos a tener un equipo campeón mundial”, agregó Usme, en medio del recuento de los mejores momentos del combinado nacional en el campeonato en tierras oceánicas.

“Lo que caracterizó a este equipo fue luchar hasta el último minuto”, añadió Manuela Vanegas, al revivir el tanto con el que Colombia venció a Alemania 2-1 y que prácticamente aseguró a la Tricolor en los octavos de final. “Hago una mención especial para todo el equipo, por su lucha hasta el final”, dijo Vanegas.

“Ya hicimos historia, pero este equipo tiene más hambre de gloria”, indicó Leicy Santos.

En el reconocimiento, el elenco nacional recibió millas para viajar por parte de Avianca, 24 viajes para el cuerpo técnico y 115 millones de pesos para las jugadoras entregados por Servientrega.