Héctor Cárdenas no seguirá siendo el técnico de la Sub-23, pero se queda en la Federación
El entrenador se dedicará a otra labor después del fracaso en el Preolímpico de Venezuela.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
Aunque no seguirá siendo el técnico de la Selección Sub-23 ni de otras selecciones juveniles, la Federación tomó una determinación respecto a Héctor Cárdenas después del gran fracaso que tuvo en el Preolímpico de Venezuela.
El ente que rige el fútbol colombiano no lo desvinculará sino que le cambió el cargo y ahora se dedicará a enseñarle a otros entrenadores como instructor en los programas de capacitación de la Federación.
La decisión no ha sido vista con buenos ojos en las redes sociales y en distintos mensajes le han preguntado a la Federación si esto es un premio al fracaso o si le va a enseñar a fracasar a los entrenadores que vienen de abajo.
Al parecer, se ha respetado el tiempo que Cárdenas lleva trabajando con la Federación y por eso le han dado un cargo que tenga que ver con la formación, similar al que le otorgaron a Carlos “Piscis” Restrepo.
Ahora, solo queda buscar el reemplazo de Cardenas, un perfil que requiere de una persona con mucha experiencia, quien pueda cambiarle la cara a los resultados que no han sido tan bueno en los últimos meses y, sobre todo, que trabaje desde las bases en la falta de gol de los selecionados, porque en los últimos años está ha sido la principal falencia, incluso en la Selección Mayor.