Fútbol

“Quedé cuarto en el Balón de Oro y me retiré para vender aspiradoras”: el jugador que se retiró porque se cansó de entrenar todos los días

En una entrevista, una de las pocas leyendas del fútbol sueco contó detalles inéditos de su vida, entre ellos, la razón de su retiro a los 28 años para volverse un comerciante de aspiradoras. La historia de Tomas Brolin.

Comunicador Social de la Universidad Católica Luis Amigó, con formación en periodismo deportivo transmedia de la Universidad de la Sabana de Bogotá. Experiencia en medios independientes, Blu Radio y la Oficina de Comunicaciones-prensa del Inder Medellín. Apasionado por los deportes, las historias y los nuevos formatos. Actualmente periodista del área digital de El Colombiano.

07 de octubre de 2025

En 1994, Per Tomas Brolin tocó el cielo del fútbol al quedar cuarto en la votación del Balón de Oro, el premio más importante del mundo a nivel individual en este deporte, consolidándose como una de las grandes esperanzas de Suecia.

Le puede interesar: Emotivo mensaje de Lionel Messi tras anuncio del retiro de Jordi Alba, quien juega sus últimos partidos con el Inter Miami

El delantero figura clave del Parma con el que conquistó una Copa de la Uefa, una Supercopa de Europa, una Recopa y una Copa de Italia, sumó 34 goles a nivel de clubes y 28 con su selección.

No obstante, su prometedora carrera en el campo se detuvo abruptamente: se retiró con tan solo 28 años. Seis años antes de lo habitual para un futbolista de élite, Brolin colgó las botas.

En una reciente entrevista con La Gazzetta dello Sport, el exdelantero reveló la razón de su rápido adiós al fútbol: “Estaba realmente cansado de entrenar a diario y tenía otros proyectos dándole vueltas en la cabeza”, detalló.

El sueco, que se describe como una persona “muy curiosa”, y explicó que el fútbol ya no satisfacía sus ambiciones. “Necesitaba algo más. Mi mente buscaba nuevas experiencias, y ser emprendedor me resultó útil”.

Ese impulso lo llevó a una industria inesperada: “Tenía una idea nueva para un nuevo tipo de aspiradora. Me sentí literalmente atraído y fundé una empresa”. Cuando todos le advertían que era demasiado joven para retirarse, Brolin tenía una respuesta contundente:

“Todos me decían que a los 28 años era demasiado pronto para jubilarme, pero yo respondí: ‘Depende de lo que hayas hecho en esos 28 años’. Ya había logrado mucho. Quedé cuarto en el Balón de Oro. La vida es demasiado corta para hacer cosas aburridas. No hago cosas que no disfruto”, expresó.

Del campo al tapete de póker: una búsqueda de estímulos

Hoy, el exfutbolista sueco se muestra orgulloso de la decisión tomada: “Descubrí un mundo nuevo, aprendí un oficio y me volví a desafiar”. Asegura que siempre ha buscado superarse en todos los aspectos, primero con el fútbol y luego con los negocios.

Asimismo, expresó que aunque el Parma, “ha permanecido en mi corazón” y no se pierde sus partidos, confesó con honestidad que, “no puedo decir que no podría vivir sin el fútbol. Sería una mentira, y me considero una persona honesta”.

Su necesidad de nuevos estímulos lo llevó incluso a convertirse en jugador profesional de Póker. “Empecé a jugar con amigos en Estocolmo, me gustó, y acabé en los grandes casinos de Las Vegas”.

Sin embargo, incluso ese ambiente de alto riesgo y estudio mental terminó por agotarlo: “luego, ese ambiente también me cansaba”. Brolin concluyó que su necesidad de cambio en la vida es constante. “La verdad es que siempre necesito nuevos estímulos”.

También le puede interesar: “Hablé con él y le expliqué”: Néstor Lorenzo aclaró por qué no convocó a Jhon Arias y otros referentes para amistosos en EE. UU.