¿El último partido oficial de James en Colombia? La conmovedora imagen del 10 tras clasificar al Mundial en el estadio de Barranquilla
Rodríguez abrió la senda del triunfo ante Bolivia, y dice que jugará el Mundial de 2026 en Norteamérica.
Comunicador Social-Periodista, apasionado de las historias, amante de los deportes. Trabajé en el periódico El Mundo y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO.
James Rodríguez sigue cumpliendo sueños y a la vez cerrando ciclos.
La soledad del 10 en la mitad del campo de juego del estadio Metropolitano de Barranquilla es una señal de que el deportista podría haber jugado su último partido oficial, y por Eliminatorias, en el ese escenario deportivo donde desbordó talento, mostró jerarquía y regaló alegrías como en otras ocasiones.
Luego del partido en el que la Tricolor venció a Bolivia 3-0 y en el que James despertó la euforia del público, y de todo un país, al anotar el primero de ellos, el capitán de la Selección eligió por un buen tiempo un camino diferente al de sus compañeros.
Mientras los demás festejaban en el vestuario la clasificación al Mundial de Nortemérica-2026, Rodríguez pisó de nuevo el césped.
Allí estuvo alrededor de media hora sentado en el círculo central, con el celular en la mano por instantes, pero la mirada puesta más allá de la pantalla. Miraba el cielo, también con su vista recorrió las tribunas prácticamente vacías y, por momentos, pareció dialogar en silencio con un estadio que tantas veces lo ovacionó.
Ese gesto quedó como una postal simbólica: James, ya con 34 años de edad, aislado, concentrado, metódico, introspectivo en medio de una carrera en la que sigue haciendo en la diferencia. Como confirmó, estará en el Mundial.
Con las luces del Metropolitano comenzaron a apagarse, Rodríguez se puso de pie y emprendió su camino hacia la salida, donde los medios, en zona mixta, aguardaban por sus declaraciones.
“Estoy muy feliz, ya son tres clasificaciones que logro a un Mundial. Cuando era niño soñé con todas estas cosas y ahora cumplo casi todo. Me siento muy feliz por anotar, y también los demás compañeros que entraron lo hicieron bien. Esto es lo que hace a equipos grandes, que otros ayuden también”, comentó luego James en charla con los medios de comunicación.
“Siempre queremos ganar, siempre queremos jugar bien. Creo que este equipo tiene hambre. Voy a estar en la Copa del Mundo y ya luego veremos”, agregó el centrocampista.
Cabe recordar que contra Bolivia, James llegó a 14 tantos por Eliminatorias y se convirtió en el máximo anotador del país en esta competencia, superó el récord que tenía Falcao García (13). En su carrera, James, suma 30 goles con la Tricolor en 116 partidos disputados.
En el Mundial de Brasil, en 2024, en el que Colombia llegó hasta cuartos del final, el cucuteño fue el máximo artillero con seis tantos y luego fue fichado por el Real Madrid.
Luego, en Rusia 2018, el volante no pudo estar a plenitud al sufrió problemas físicos.