Alegría, fuerza y amor, motores para Follman, Neto y Rushel
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
A veces el destino aparece con pruebas incomprensibles para algunos y fortalecedoras para otros. Los tres jugadores supervivientes del accidente del club Chapecoense continúan con su lucha personal para mantenerse con vida, pero ¿quiénes eran estos superhombres para estar asumiendo con valentía esta situación? Acá una corta reseña de ellos por gente que los conocía de cerca.
Jackson Follmann, la alegría
Bromista, alegre y competitivo, así describe el vicepresidente del club Chapecoense, Ivan Tozzo, al portero suplente. “Siempre tiene una situación cómica para contarle a sus compañeros, llega sonriente a todos los entrenamientos y era como un hermano para Danilo (portero titular que falleció). Lo retaba a ser más competitivo y siempre le decía que le iba a quitar la titular. Ojalá salga adelante”. Su padre, Paulo Follmann, le indicó a medios brasileños que era un milagro de Dios que estuviera vivo, pero que sabía que su hijo siempre había sido un luchador. “Todo lo ha ganado en la vida con esfuerzo y sudor, nada se lo han regalado”.
Hélio Zampier Neto, el fuerte de la familia
Carlos Zampier, hermano de Hélio Zampier Neto, dice que su hermano no es un hombre de muchas palabras, pero sí utiliza siempre las precisas. “Hélio habla lo justo y siempre está trabajando para darle lo mejor a su familia. Es un líder entre nosotros. Creo que apeló a la fortaleza física para sobrevivir. Siempre se preparaba muy bien, es un privilegiado”. No se equivoca, porque es un hombre de casi dos metros de estatura (1,95 metros). “Desde pequeño lo veíamos como el más fuerte de la familia y ahora lo está demostrando”.
Alan Ruschel, el eterno enamorado
El representativo líder de barras de Chapecoense, Thiago Zardo, dice que no le sorprendió cuando escuchó la historia de que Ruschel llegó al hospital pidiendo que por favor no fueran a botar su argolla de matrimonio. “Es normal verlo siempre al lado de Amanda (su esposa) por las calles de Chapecó como un simple ciudadano y saludando a los hinchas como si fueran familiares. Humilde y enamorado, creo que ese amor lo sacará de esta situación” .