Importante equipo del fútbol colombiano estaría cerca de ser comprado por grupo extranjero, ¿cuál es?
De concretarse la operación, sería el segundo cuadro colombiano que adquieren inversionistas extranjeros en menos de un año. En 2023 la Sociedad Farlay, dueña de Independiente del Valle de Ecuador, compró al Huila.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
Desde hace unos años, el mundo tiene los ojos puestos en el fútbol colombiano. La exportación de jugadores talentosos ha llevado a que nuestro balompié sea visto con respeto. Tanto es así que empresarios extranjeros han mostrado su voluntad de inyectar capital en los equipos de la Liga local.
Uno de ellos es La Equidad. En las últimas horas, trascendió que el cuadro bogotano estaría a punto de cerrar su venta al grupo inversor americano Tylis-Porter. Así lo dio a conocer el periodista Pipe Sierra en su cuenta de X. La operación, de acuerdo con lo que se sabe, rondaría los 15 millones de dólares.
De la venta del cuadro asegurador, se habla desde el pasado mes de junio. El grupo inversor es liderado por los empresarios norteamericanos Al Tylis y Sam Porter, quienes tienen como socios a la actriz Eva Longoria, la modelo Kate Upton, el beisbolista Justin Verlander y el exfutbolista alemán Mesut Özil.
Esta no sería la primera vez que Tylis-Porter hace una inversión en América Latina. A principios del 2024 compraron al Necaxa de México, uno de los cuadros históricos de la liga de ese país. El grupo de inversiones también está involucrado en el manejo del DC United de la MLS, donde se retiró el exfutbolista británico Wayne Rooney.
Le puede interesar: “El club no ganaba hace mucho tiempo acá y eso nos tiene muy contentos”: Alejandro Restrepo sobre el “aplastante” triunfo del DIM contra Chicó
Además, son los propietarios del Swansea City de Gales. Esa escuadra juega en la segunda división del fútbol británico. Sin embargo, una década atrás tuvo un paso por la Liga Premier de Inglaterra.
De concretarse la operación, sería la segunda venta exitosa de un equipo colombiano a un grupo de inversionistas extranjeros que se concentra en el último año. En mayo del 2023, la Sociedad Farlay, propiedad del empresario ecuatoriano Michel Deller, compró el 97% de las acciones del Atlético Huila.
El grupo empresarial ecuatoriano es el propietario de Independiente del Valle, equipo que enfrentó a Nacional en la final de la Copa Libertadores de 2016 y campeón de la Sudamericana en 2019 y 2022.
Entre tanto, al América de Cali intentó llegar a un acuerdo con el Grupo Caltac, de Venezuela, para que invirtiera en el equipo. De hecho, anunciaron que la alianza se había cerrado. Sin embargo, poco después se cayó. Tulio Gómez, máximo accionista del cuadro escarlata, manifestó que fue por “cosas malucas”, que no se concretó la operación.
Siga leyendo: “Es el mejor delantero de la liga”: Jhon Córdoba recibió apoyo en Rusia tras las críticas con la Selección Colombia