Fútbol

Lo que le aportará Fabra a la Selección en la Copa América

Expertos dicen que la llegada de Fabra dará equilibrio en el juego colectivo.

Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano

15 de junio de 2021

Sin ver en acción todavía a Perú y Uruguay, que debutarán el jueves y el viernes ante Brasil y Argentina, respectivamente, la Copa América 2021 no presenta sorpresas. Es una especie de continuidad de las eliminatorias para Catar 2022, a pesar de que selecciones, entre ellas la de Colombia, aprovechan para probar jugadores.

Así lo manifiesta el exmundialista Carlos Mario Hoyos, quien destaca al conjunto brasileño “por la continuidad, por el equilibrio, porque no ha tenido desbalances y casi siempre juegan los mismos, y conoce muy bien los conceptos ofensivos y defensivos”. Añade que “es un elenco que está por encima de todos”.

Brasil venció 3-0 a Venezuela, Paraguay 3-1 a Bolivia, Colombia 1-0 a Ecuador y Argentina empató 1-1 con Chile. Resultados lógicos a juzgar por el presente de los participantes.

El exlateral izquierdo, que participó en las copas América de Argentina-87 y Brasil-89, y la Copa Mundo de Italia-90, dice que este torneo es una excelente oportunidad para el cuerpo técnico nacional de adquirir conocimientos de lo individual y lo colectivo. Pero al mismo tiempo, asegura que Colombia debe actuar a un alto nivel porque, si lo hace, “puede tener la posibilidad de llegar a la final; tiene muy buenos jugadores”.

Enfatiza que hay un entrenador (Reinaldo Rueda) con una idea y conceptos nuevos, y que si bien conoce a la mayoría de futbolistas, la adaptación es cuestión de tiempo. “Estas pruebas son importantes, pero ganando, que los resultados se den porque eso genera convicción en lo que se está haciendo”.

En relación con la convocatoria de Frank Fabra por Juan Ferney Otero, por covid-19, y la lesión de Yairo Moreno, dijo que la Tricolor necesitaba laterales, pues le ayudará más al juego colectivo porque esas bandas, ocupadas por deportistas que las conocen, aportan más al trabajo general. “Si nos limitamos solo a la labor ofensiva de Juan Guillermo Cuadrado y Luis Díaz, y no tenemos muchas opciones, se vuelve un equipo muy plano. Contar con hombres por los costados que sepan alternarse las salidas es importante, y son decisiones del técnico para encontrar el equilibrio”.

Al igual que los aficionados, Hoyos hace votos para que Fabra, integrante del Boca Juniors argentino, llegue en buen nivel y sea influyente, pero insistió en que más que marcadores, Colombia hoy necesita laterales.

Era necesario

Por su parte, Roberto Carlos Cortés, campeón de la Copa América de 2001, celebra el acierto en la convocatoria de Fabra. “Yo había criticado al profe Rueda y se lo expresé en su momento, que me parecía una falta de respeto no haber llamado gente que juega en esa posición, tanto los que están en el país como afuera; ellos merecen una oportunidad, que los vean”.

Añade que se necesitaba un lateral izquierdo que conociera bien el puesto: “Yairo puede estar joven y tener el motor estándar, pero es extremo, algo diferente a ser lateral o marcador. Y William Tesillo es central. Frank es conocedor y bueno que llegue a aportar cosas buenas y que los que están aprendan de él, será una solución por esa banda”.

De las recientes presentaciones de la Selección, Choto advierte que ante Perú (triunfo 3-0) la vio muy completa en todas las líneas y que frente a Argentina (2-2) le costó, pero “gracias a Dios sumó”.

Colombia ya prepara el duelo del este jueves contra Venezuela (4:00 p.m.) en Goianía, en el que se esperan más movimientos en la nómina que ensambla Rueda