Fútbol

Ocho tareas que debe hacer la Selección para vencer a Chile

Técnicos y exjugadores aportan ideas para un buen resultado de Colombia, el jueves a las 6:30 p.m.

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

08 de noviembre de 2015

Técnicos y exjugadores nacionales, consultados por EL COLOMBIANO, dieron luces y opinaron sobre lo que debe hacer la Selección Colombia en Santiago para traerse un buen resultado. Acá, las conclusiones.

1. LA MEJOR DEFENSA ES EL ATAQUE
El exdelantero antioqueño Víctor Hugo Aristizábal cree que Colombia debe atacar a Chile porque es una selección que deja espacios en el fondo. “Buscan atacar tanto que se descuidan atrás y a veces quedan solo con dos hombres en defensa. Con velocidad, Colombia podría causarles mucho año”.

2. JUGARLES A LA MISMA VELOCIDAD
El técnico del Medellín y exseleccionador nacional, Leonel de Jesús Álvarez, dice que si la estrategia es contragolpear hay que hacerlo a la misma velocidad que los chilenos. “Hay que ser igual de rápidos a ellos para no dejarlos armar en defensa. Macnelly Torres debe ser muy importante e influyente en este partido, porque con panorama puede aprovechar los pases al espacio libre y la velocidad de hombres como Adrián Ramos, Felipe Pardo y Carlos Bacca, entre otros jugadores”.


3. ARREBATARLE EL BALÓN AL RIVAL PARA NO SUFRIR
El exportero Óscar Córdoba indica que Chile no necesita tener mucho tiempo el balón para hacer daño y por eso Colombia debe hacerse a la pelota para que no le suceda lo mismo que en Montevideo. “Si Chile no tiene el balón se confunde y empieza el desespero. Creo que Colombia tiene hombres para tocar la pelota y sorprender arriba. Chile es peligroso con el balón, pero genera dudas cuando no lo tiene”.

4. ESCALONAR A SÁNCHEZ EN LA CANCHAAlexis García dice que el futbolista más talentoso de Chile es Alexis Sánchez y puede desequilibrar el partido en cualquier momento. “A él toca marcarlo de manera escalonada, que no tenga tiempo de pensar cuando agarre el balón. Siempre hay que marcarlo con superioridad numérica para restarle posibilidades ofensivas. Si él anda bien, Chile también juega bien. Hay que incomodarlo durante todo el encuentro en la ciudad de Santiago de Chile”.

5. NO ATACAR POR EL CENTRO, SÍ POR LAS BANDAS
Chile es muy sólido con Gary Medel y Arturo Vidal en el mediocampo y fuerte en el mano a mano, por eso el técnico Santiago Escobar recomienda atacar por las bandas. “Los laterales de ellos salen mucho y ahí es cuando hay que ganarles las espaldas. Brasil lo intentó hacer en la primera fecha, pero no tuvo suerte cuando generó opciones. Mientras que Perú sí los complicó de esta manera, pese a que se quedó con un hombre menos muy rápido. Creo que Chile se acomoda mejor al estilo del juego de Colombia como lo hemos comprobado”.

6. SER EFECTIVO Y APROVECHAR LAS OPCIONESEl exgoleador
Iván René Valenciano asegura que un gol puede cambiar la historia de un partido. “Ante Uruguay Colombia tuvo la oportunidad de abrir el marcador y falló, después se vino la goleada. Hay que tener mucha serenidad a la hora de definir cualquier opción. No se necesita un gran volumen de ataque y llegar mucho, sino ser efectivos y creo que la Selección tiene delanteros importantes que pueden hacerlo”.

7. LA DEFENSA DEBE ESTAR SINCRONIZADA
El técnico del Junior, Alexis Mendoza, exdefensor de la Selección, aseguró que la Tricolor debe recuperar la solidez defensiva y sincronizar movimientos, sobre todo entre los centrales. “Jeison Murillo y Cristian Zapata han demostrado que trabajan bien juntos, pero algunos errores en los relevos ante Uruguay costaron goles, ojalá el profesor José Pekerman recupere esa memoria colectiva de ambos, porque si los delanteros se sienten respladados por la defensa hacen una mejor labor en la cancha”.

8. DEBE TAPAR EL PORTERO QUE TENGA RITMO

El exportero Faryd Mondragón manifestó que si David Ospina está recuperado y tiene nivel debe ser el titular, pero que si le falta ritmo de competencia Camilo Vargas puede hacerlo sin problemas: “el profe Rueda le estaba dando minutos en Nacional pensando en la Selección y en que David, de pronto, no llegaba por la lesión”.