Fútbol

Las ganas de jugar fútbol mantienen firme al Sultán

Contra los pronósticos, Elkin Soto se recupera positivamente y está seguro de volver a las canchas.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

29 de noviembre de 2015

Hace seis meses y medio Elkin Soto sufrió una escalofriante lesión y el pronóstico inicial era todavía más aterrador: el jugador podía perder su pierna o, de recuperarse, difícilmente volvería a jugar fútbol.

Ya han pasado dos cirugías y el Sultán, como se le conoce, abandonó las muletas, empezó a trotar y hacer otros ejercicios para fortalecer su rodilla izquierda. Está seguro de que regresará a las canchas.

Los médicos se sorprenden porque a sus 35 años ha tenido una recuperación casi milagrosa y solo comparable a la de jóvenes de entre 16 y 25 años. Desde Alemania, Elkin Soto dialogó con EL COLOMBIANO y visualiza un futuro más que alentador.

¿Cuál ha sido la clave de esta recuperación?

“No perder la fe, pensar siempre con positivismo, no caer en depresión, los mensajes de apoyo de la gente, las palabras de aliento de mi esposa Lina y los gestos de cariño de mi hija Laura. Además, las ganas de volver a jugar al fútbol. Fue muy importante el apoyo del Mainz, con el que ya me tomé la foto de la próxima temporada. Volver a ponerme la camiseta fue otro de los alicientes. El haberme extendido el contrato a pesar de mi lesión fue un gesto de respaldo inmenso y por eso, ojalá pueda regresar, retribuirles y pensar después en volver a Manizales”.

¿Cómo lleva a cabo su recuperación?

“Primero estoy consciente de que hay que respetar los plazos, no me excedo en los ejercicios porque lo que menos quiero es lastimarme y recaer. Me alimento bien porque es una para larga y debo mantenerme en buena forma física. Estoy muy contento porque no siento dolor y puedo subir la intensidad del trabajo de a poco”.

Muchos jugadores regresan y no son los mismos de antes, ¿puede sucederle a usted?

“Eso ni pasa por mi cabeza. Todo lo contrario, creo que voy a llegar fortalecido para entregarme como siempre lo he hecho. En mi carrera he tenido un nivel parejo y tengo la intención de jugar unos años más aportando con rendimiento y buenas condiciones”.

Los últimos dos años han sido duros para usted, quedó fuera del Mundial de Brasil y después se lesionó, ¿qué opina?

“Que así es la vida, no siempre es color de rosa y estas cosas te fortalecen como persona y deportista. Cuando la convocatoria para el Mundial el profesor José Pekerman fue muy claro conmigo y yo entendía que no había espacio para todos, es un tema que nunca tomé personal. Me sentí orgulloso de lo que hicieron los muchachos, porque me sentí parte de ese proceso. Y el que juega al fútbol está expuesto a lesionarse, me tocó a mí y ahora hay que superarlo”.

¿Cómo visualiza el futuro de su carrera?

“Como decía anteriormente, quiero regresar a jugar en Manizales con el Once Caldas, pero hacer un aporte real y no llegar simplemente por mi nombre. Para eso debo recuperarme y dejar una huella en el fútbol alemán. Sería muy lindo volver a Colombia y retirarme allí”.

Dejó claro que cuenta con el apoyo de su familia, ¿pero tiene amigos en Alemania?

“Claro, no son tan afectuosos como los colombianos, pero cuando estableces una relación con ellos son personas muy leales. Acá tengo muchos amigos que me llevo para toda la vida”.

¿Cómo ha visto el inicio de la Eliminatoria a Rusia-2018 para Colombia?

“Difícil, pero hay que entender que se está en un proceso de recambio, de renovación y eso cuesta. Es una Eliminatoria muy larga y hay tiempo para reponer los puntos, se debe respaldar al técnico y el proceso para llegar al Mundial; tenemos con qué hacerlo”.