“¡Cabeza en alto muchachos!”: el mensaje de Messi tras derrota de Argentina en el Mundial Sub-20
Luego de caer ante Marruecos en la final del Mundial sub-20, Lionel Messi envió emotivo mensaje a los juveniles argentinos.
Como un verdadero capitán eterno, no hizo falta ver a Lionel Messi en la cancha para sentir el apoyo incondicional hacia sus compañeros juveniles. Apenas unos minutos después de que Argentina perdiera la final del Mundial Sub-20 ante Marruecos, el mensaje de Lionel Messi recorrió redes como un abrazo silencioso.
Aunque en aquel 2005 cuando Lionel Messi fue la revelación del mundial juvenil, el desenlace para la Albiceleste fue distinta, Messi no olvida sus pasos, y así como le ha tocado celebrar cientos de veces, también le ha tocado perder amargamente, por eso él más que nadie sabe cómo acompañar en esos momentos de derrota.
“¡Cabeza en alto, muchachos! Hicieron un torneo impresionante y, aunque todos queríamos verlos levantar la Copa nos quedamos con la alegría de todo lo que nos dieron y el orgullo de ver cómo defendieron la celeste y blanca con el corazón”, escribió Messi. Y en el fondo de la imagen que acompañó el texto, se adivinaba el mismo símbolo que une generaciones: la camiseta argentina.
En el Estadio Nacional de Santiago, los dirigidos por Diego Placente habían hecho soñar a todo un país con la séptima, pero el resultado fue otro. Cayeron 2-0 frente a un Marruecos que jugó el partido de su vida, con un Yassir Zabiri intratable. Messi, desde Miami, siguió cada paso del torneo. Y aunque hoy sus días transcurren entre MLS y recuerdos dorados, no se olvida de dónde salió su propio éxito.
Porque antes de ser el 10 que levantó la Copa del Mundo en Qatar, Messi fue aquel chico de Rosario que en 2005 conquistó los Países Bajos con la Sub-20. Dieciocho años tenía cuando, con la camiseta número 18 y el pelo alborotado, llevó a Argentina a ganar el Mundial juvenil.
Marcó seis goles en siete partidos, fue goleador, mejor jugador y símbolo. Aquel torneo fue su prueba de fuego, el primero de los títulos que después acumularía con la selección. Tal vez por eso, cada vez que los juveniles se visten de celeste y blanco, Messi vuelve a sentirse parte de ellos.
Durante el Mundial de Chile, ya había mostrado ese lazo varias veces. Tras la victoria 2-0 ante México en los cuartos de final, felicitó públicamente al grupo: “Felicitaciones chicos por el pase a semis. Y felicitaciones Toto Silvetti por el gol”, escribió en la publicación oficial de la AFA.
Silvetti, justamente, es su compañero en el Inter Miami. En semifinales repitió el gesto, después del triunfo 1-0 sobre Colombia: “VAMOSSS, A LA FINAL!! Felicitaciones a todos!! Grande Toto Silvetti!”.
No era casualidad. En la concentración argentina, días antes de la final, los jóvenes futbolistas habían comenzado a mirar videos de aquel Messi del 2005. El cuerpo técnico de Placente quiso que el grupo se inspirara en el Mundial donde Leo se consagró campeón juvenil. Y mientras veían esas imágenes, quizás no sabían que el propio protagonista estaba mirando, desde lejos, cómo ellos intentaban escribir su propia historia.
Quizás por eso su mensaje no fue solo una frase de aliento. Fue un recordatorio de que la gloria puede esperar, pero la camiseta, esa que lleva el alma de generaciones, nunca se abandona.
Le podría interesar: Cali perdió por penaltis la final de la Libertadores Femenina contra Corinthians, pero su segundo lugar es honroso, ¿por qué?