Si no está comprometido con Liverpool, tal vez sea momento de partir: medios ingleses sobre Luis Díaz
Varios periodistas ingleses han cuestionado el compromiso de Luis Díaz con el Liverpool, señalando que su aparente deseo de salir del club y la presión por una venta podrían indicar que ya no está enfocado en el proyecto deportivo.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
En medio del agitado mercado de fichajes europeo, el nombre de Luis Díaz vuelve a estar en el centro de la polémica. Esta vez, no por una jugada mágica o un gol determinante con el Liverpool, sino por las crecientes dudas que han expresado algunos periodistas ingleses respecto a su compromiso con el club. El colombiano, ídolo nacional y pieza clave de la Selección Colombia, ha sido objeto de comentarios que ponen en tela de juicio su continuidad en Anfield y, más allá, su lealtad al proyecto deportivo liderado ahora por el técnico neerlandés Arne Slot.
Uno de los análisis más contundentes fue el de James Quinlan, periodista del reconocido medio británico Echo, quien abordó el tema desde la perspectiva financiera. Quinlan comparó la situación de Díaz con otras transacciones recientes en el fútbol inglés para argumentar que el Liverpool está en su derecho de mantener una postura firme frente al interés del Bayern de Múnich, que habría presentado una oferta por el extremo guajiro.
“El Liverpool está en su derecho de rechazar la oferta del Bayern: vimos a Matheus Cunha pasar del Wolves al Manchester United por 62,5 millones de libras, a Mohammed Kudus del West Ham a los Spurs por 55 millones de libras y parece que el Arsenal podría fichar a Noni Madueke por 52 millones de libras. Díaz es mejor que todos los anteriores, y con diferencia”, escribió Quinlan.
Pero el debate no se detuvo en el plano económico. Lo que ha encendido las alarmas entre los aficionados reds y dentro del periodismo inglés es la sensación de que el colombiano ya no estaría plenamente enfocado en el club. Los rumores sobre su deseo de cambiar de aires han ido creciendo, y la postura del jugador parece inclinarse decididamente por una salida, lo que ha generado molestia y escepticismo en ciertos sectores.
“Ningún jugador es más importante que el club, y si no está comprometido con el proyecto, el mejor lugar para él es otro”, sentenció Quinlan, en una frase que resume el sentir de buena parte de la opinión pública británica.
Otro periodista de Echo, Keifer MacDonald, fue aún más directo al señalar que la novela de Díaz y su futuro en Liverpool parece tener un desenlace inevitable:
“Incluso antes de que el Bayern de Múnich presentara una oferta por Luis Díaz el martes, parecía que el tiempo del colombiano en Anfield estaba llegando a su fin”, escribió.
Estas declaraciones no solo reflejan el pulso del periodismo británico, sino que también podrían tener un eco importante dentro del club. Luis Díaz, quien llegó al Liverpool en enero de 2022 desde el Porto y tuvo un impacto inmediato bajo las órdenes de Jürgen Klopp, ha sido uno de los jugadores más queridos por la afición, pero también uno de los más observados en la transición que vive el equipo tras la salida del técnico alemán.
Con Arne Slot al frente de esta nueva etapa, se espera que todos los jugadores muestren una entrega total al proyecto. En este contexto, cualquier señal de duda, como la que algunos perciben en Díaz, es vista con recelo. Y si bien su talento no está en discusión, su aparente presión para salir —según la prensa inglesa— podría afectar su relación con el club y con los hinchas.
Mientras tanto, desde Colombia, la esperanza sigue puesta en que Luis Díaz mantenga el nivel que lo ha convertido en emblema nacional. Pero en Inglaterra, la narrativa ha cambiado: si no está comprometido con Liverpool, tal vez sea momento de partir.
Lo cierto es que su futuro inmediato sigue siendo una incógnita. Y si bien el mercado de fichajes aún tiene margen para sorpresas, el eco de estas críticas podría marcar un punto de no retorno en su historia con el Liverpool.