Fútbol

Del amor al olvido: ¿por qué Luis Díaz ya no quiere seguir en el Liverpool, mientras el Bayern se la juega por él?

El colombiano atraviesa un momento clave en su carrera, en medio del interés del Bayern Múnich por ficharlo y la negativa del Liverpool a venderlo.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

21 de julio de 2025

La historia de Luis Díaz en este mercado de fichajes ha tomado el tono de una novela con capítulos impredecibles, giros intensos y un protagonista que, aunque entrenando con su equipo actual, parece cada vez más lejos de quedarse. El guajiro, símbolo del fútbol colombiano en Europa, vive un momento de definición en su carrera mientras el Bayern de Múnich, uno de los gigantes del continente, se lanza con fuerza a por su fichaje, mientras el Liverpool, aunque renuente a venderlo, tampoco ha hecho mucho por retenerlo de corazón.

A pesar de estar con el plantel red en la pretemporada, Díaz no ha sido tenido en cuenta por el cuerpo técnico de Arne Slot en los partidos amistosos. Y eso, para un jugador que lo ha dado todo en cada minuto con la camiseta del Liverpool, no pasa desapercibido. El malestar es evidente, y no se limita a lo deportivo: el colombiano ocupa apenas el puesto 18 en la tabla salarial del equipo, con un sueldo cercano a los 3 millones de euros anuales, lejos del reconocimiento económico que cree merecer por su aporte constante y su desequilibrio en el frente de ataque.

A sus 28 años, Díaz siente que está en el momento ideal para asegurar su futuro con un contrato que refleje no solo su talento, sino también el impacto que ha tenido en uno de los clubes más exigentes del mundo. Y ahí es donde entra el Bayern de Múnich, que según la prensa alemana ha dado pasos firmes para convertir al extremo en uno de los suyos.

El periodista Christian Falk, una de las voces más confiables del fútbol germano, reveló en su cuenta de X que ya se ha alcanzado un principio de acuerdo entre el jugador y el Bayern. El contrato sería por cinco temporadas, hasta 2029, con un salario de 14 millones de euros anuales más complementos. Es decir, casi cuatro veces más de lo que actualmente gana en Liverpool.

El Bayern ya puso una primera oferta formal sobre la mesa: 67,5 millones de euros por el traspaso. Pero la respuesta de Anfield fue inmediata y contundente: no. El club inglés considera a Díaz como un activo de altísimo valor, y aunque oficialmente no lo han puesto en venta, medios como The Athletic aseguran que el Liverpool valora al jugador por encima de los 100 millones de euros, más como una estrategia contable que como una verdadera intención de vender.

Y aunque desde la institución de Merseyside se repite que el colombiano es “intransferible”, el paso de los días y el silencio contractual dejan la puerta entreabierta. “Es probable que haya una cifra que lleve, de mala gana, al director deportivo Richard Hughes a la mesa de negociaciones”, señalan fuentes del club. Y esa cifra, que el Bayern estudia seriamente, sería de 80 millones de euros, igualando el máximo desembolso histórico del club bávaro por un fichaje.

Díaz, por su parte, ya abrió la puerta a la posibilidad de salir. Sabe que este tren no pasa dos veces. No solo porque el Bayern representa una nueva oportunidad de brillar en otra liga de primer nivel, sino porque el trato económico y deportivo que se le ofrece está a la altura de su talento. En Liverpool, la espera por una mejora contractual se ha vuelto eterna, y con cada día que pasa, la distancia emocional parece mayor.

El desenlace parece estar cada vez más cerca. La próxima oferta del Bayern marcará un punto de inflexión: si alcanzan los 80 millones de euros, Liverpool se enfrentará a una encrucijada. ¿Conservar a un jugador inconforme sin ofrecerle una mejora significativa? ¿O capitalizar su venta y dar paso a una nueva etapa?

Mientras tanto, Luis Díaz continúa en el limbo, entrenando en la pretemporada con los reds, sin minutos, con la mente dividida entre lo que fue y lo que podría ser. Una decisión de vida, un contrato irrepetible y la posibilidad de escribir el próximo capítulo de su carrera con los colores del Bayern de Múnich. La novela está lejos de concluir, pero el clímax está a la vuelta de la esquina.