Fútbol

¿A qué se debe el éxito de los delanteros colombianos en River Plate?

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

26 de julio de 2022

Mientras que Boca Juniors históricamente contrata más jugadores colombianos del medio campo para atrás, con algunas excepciones, River Plate se centró en los goleadores y Miguel Borja está reafirmando ese lazo con su última actuación, en la que realizó dos pase gol y anotó para la victoria 3-0 sobre Aldosivi.

Juan Pablo Ángel fue quien inició esta relación de goles y amores, al anotar 62 entre 1998 y 2000 en 132 partidos. Siguió con el idilio Radamel Falcao García, que hasta su salida en 2009 logró 45 anotaciones en 111 presentaciones.

Asumió el testigo Teófilo Gutiérrez, uno de los más destacados del título de la Copa Sudamericana 2014 y la Libertadores 2015. Teo se fue con la cifra de 28 goles en 69 partidos. Mientras que Santos Borré le abonó el camino a Borja con 55 tantos en 149 juegos.

El técnico colomboargentino Óscar Héctor Quintabani dice que parte del éxito de los goleadores colombianos en River es el modelo de juego del club. “River es parecido a Atlético Nacional, no basta con ganar sino que la forma como lo haga importa. Al hincha le gusta el fútbol bien jugado, que genere espectáculo y hoy el técnico Marcelo Gallardo cuida esas maneras, lo que le facilita la adaptación a los delanteros cafeteros porque el equipo siempre va a generar opciones bajo ese estilo.

El entrenador cartagenero Hubert Bodhert indica que los colombianos llegan con aire en la camiseta, porque sus antecesores hicieron las cosas bien, así que los hinchas los reciben con cariño y les dan un compás de espera.

Eso para un goleador es fundamental, porque de entrada el hincha ya confía en él y más allá de que sea una gran responsabilidad, ya tiene el terreno abonado para triunfar”.