Fútbol

La “batalla” artística entre DIM y Nacional que se formó en la carrera 80

Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.

12 de noviembre de 2017

Las barras populares de Independiente Medellín y Atlético Nacional se citaron, y se encontraron, en la mañana de este domingo en el deprimido de San Juan con la 80.

(Vea aquí Así quedaron los murales de DIM y Nacional que pintaron en La América)

Sin embargo esta vez no hubo pelea. Este representativo lugar del occidente de Medellín fue el escenario escogido para que verdes y rojos dejaran pinceladas de su trabajo artístico y, además, enviaran un mensaje de que el fútbol puede vivirse con folclore, pero en un ambiente de convivencia.

John Higuita, integrante de Los Del Sur, explicó que el mural de la hinchada verdolaga da cuenta del orgullo que representa para la fanaticada lo que han conseguido como club (Atlético Nacional) y como barra:

“Queremos plasmar e invitar a las familias para que sigan asistiendo al estadio con sus hijos y por eso representamos a un padre llevando a su hijo en los hombros. Durante estos días que hemos estado pintando no ha pasado nada, ni malas palabras ni malos entendidos, esto habla del crecimiento que han tenido las barras en la ciudad”, declaró.

A pocos metros otro grupo de jóvenes, seguidores de Independiente Medellín, plasmaban en su mural lo que para ellos representa defender los colores del llamado Equipo del pueblo.

Maicol Giraldo, miembro de la Rexixtenxia Norte, resaltó la importancia de construir a partir de la diferencia y de respetar la diversidad:

“Hacemos un llamado para no satanizar la rivalidad, sin eso el fútbol no fuera el deporte más importante del mundo. La idea es llevar la rivalidad a otros escenarios que no impliquen violencia como el escenario artístico o musical. Si nosotros como barristas que hemos tenido muertos, presos, heridos por la violencia en el fútbol pudimos concertar y trabajar juntos en torno a la cultura futbolera, ¿por qué no pueden hacerlo también la gente en los barrios?”.