Fútbol

Nacional sale a forjar un milagro ante el América, y el DIM va por Millonarios

El Verde recibe al América con la obligación de la victoria para seguir vivo, mientras el Rojo quiere consolidarse en el primer lugar.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

25 de noviembre de 2023

Atlético Nacional e Independiente Medellín atraviesan realidades distintas en la Liga Betplay-2. Mientras el conjunto verdolaga debe vencer este domingo al América (6:30 p.m.) para mantener alguna posibilidad de llegar a la final, el Poderoso intentará dejar atrás a Millonarios con una victoria en El Campín y así tener más cerca la opción de disputar una nueva estrella.

El verde llega revitalizado al encuentro frente a los Diablos Rojos tras conseguir el título de la Copa Betplay y decidido a jugarse las últimas cartas en la Liga. Tras esa consagración parece haber una reconciliación con su afición a la que nuevamente espera colme las tribunas del Atanasio Girardot.

Más allá de las posibilidades que tenga para ir a la final, los partidos con América siempre serán importantes, ya que se ha constituido en la rivalidad más grande del país en los últimos 40 años y esto tiene que ver con los éxitos de ambos clubes durante ese tiempo.

América logró cinco estrellas de manera consecutiva en la década de los 80 y cuatro subtítulos de Libertadores, mientras que 28 de los 33 títulos de Nacional, los alcanzó en las últimas tres décadas, incluidas dos Libertadores (1989 y 2016), razón por la cual ambos ganaron una gran cantidad de seguidores en todas las ciudades del país.

“Ya pasamos la página del título, el partido con América es una historia distinta y hay que buscar la remontada en estos cuadrangulares, lo haremos con toda la fe del mundo, y hasta el último partido mientras tengamos las posibilidades matemáticas de llegar a la final”, aseguró el técnico verde Jhon Bodmer.

Así que desde este domingo, Nacional debe dejar atrás las dos derrotas iniciales del cuadrangular y empezar a forjar un milagro que lo lleve a la final.

Duelo por el liderato

Millonarios ha sido “la oveja negra” del DIM en 2023. Es el único equipo del torneo al que no le ha podido ganar. Se han enfrentado cuatro veces. Tres en el Apertura y la restante en la Liga Betplay-2.

El primer juego fue por la fecha 12 del primer semestre. Se enfrentaron en El Campín de Bogotá. Los capitalinos ganaron 2-1 con goles de Óscar Cortés y Jader Valencia. Por el Poderoso descontó Andrés Cadavid.

Se volvieron a ver las caras en el Grupo B de los cuadrangulares del primer semestre. El primer juego fue en el Atanasio, el 20 de mayo. El apoyo de su público le sirvió al DIM: sacó un valioso empate a 2 goles contra el equipo que después sería el campeón.

Se volvieron a enfrentar el 17 de junio. Millonarios, como local, fue superior y se repitió el marcador del todos contra todos: ganó 2-1 con tantos de Andrés Llinás y Daniel Cataño. Émerson Batalla descontó por el Rojo.

En el segundo semestre de 2023, bajo la batuta del uruguayo Alfredo Arias, el Poderoso recibió al cuadro azul en Medellín por la jornada 13. El partido se jugó el 18 de septiembre y terminó 1-1. Joaquín Varela marcó para el Medellín y Daniel Ruiz empató.

Este domingo, a partir de las 4:00 p.m. en El Campín, el DIM espera mantener la línea ascendente de los últimos partidos y, por fin, vencer a Millonarios en 2023.

“Millonarios es un equipo que ha ido mutando un poco con el tiempo para volverse un rival que compite en todos los juegos que disputa. Nosotros estamos en ese camino y queremos los 3 puntos”, aseguró el técnico Arias.

El último triunfo del Equipo del Pueblo ante Millonarios se remonta al 16 de octubre de 2022. Ese día el equipo, entonces dirigido por David González, ganó 1-2 con anotaciones de Díber Cambindo y Jean Pineda. Por los bogotanos descontó Ómar Bertel.