Fútbol

En su mejor presentación del semestre, Nacional goleó 6-2 a Chicó; vea los goles verdes

El conjunto antioqueño fue una avalancha de fútbol y goles en la fecha 12 de la Liga Betplay-2.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

29 de septiembre de 2024

Es una lástima que el estadio Atanasio Girardot estuviera vacío durante el duelo entre Atlético Nacional y Boyacá Chicó. Los hinchas del equipo verdolaga, a quienes les tocó disfrutar desde sus hogares, se perdieron la que fue, hasta ahora, la mejor actuación de su equipo en la Liga. Todo esto debido a la sanción impuesta después de los lamentables desmanes ocurridos en el enfrentamiento anterior contra Junior de Barranquilla, lo que dejó el estadio cerrado para este partido.

Sin embargo, el hecho de que no hubiera público no impidió que Atlético Nacional ofreciera una exhibición espectacular de fútbol. A los 23 segundos de iniciado el encuentro, ya los dirigidos por Efraín Juárez se encontraban arriba en el marcador con un tanto de Álvaro Angulo, quien aprovechó un descuido en la defensa del Chicó para marcar el 1-0. Tan solo cinco minutos después, Angulo repetiría la hazaña con un soberbio disparo desde fuera del área, anotando el 2-0 y encendiendo las alarmas en el equipo visitante.

La superioridad de Nacional era innegable. A los 18 minutos, Andrés Sarmiento, un jugador que ha sido duramente cuestionado por la afición, se encargó de marcar el tercero tras una jugada colectiva de gran factura. Este tanto no solo dio tranquilidad al equipo, sino que también reivindicó a Sarmiento ante los ojos de los hinchas. Como si no fuera suficiente, a los 28 minutos, Juan Manuel Zapata añadió el cuarto gol con otro disparo de media distancia, ampliando una ventaja que ya parecía inalcanzable.

Boyacá Chicó intentó reaccionar antes de que finalizara el primer tiempo, y lo hizo con un tanto de Sebastián Támara que significó el 4-1 justo antes del descanso. Sin embargo, el segundo tiempo no trajo sorpresas en cuanto a la superioridad de Nacional. A los dos minutos de la reanudación, Alfredo Morelos, que sigue demostrando su jerarquía desde su llegada al club, marcó el 5-1. Aunque Boyacá Chicó logró descontar nuevamente con un tanto de Michael Gómez para el 5-2, el control del partido nunca cambió de manos.

Finalmente, Edwin Cardona se encargó de cerrar el marcador al convertir un penalti, tras una falta cometida sobre Marino Hinestroza, dejando el definitivo 6-2 a favor de Nacional.

Más allá de la abultada victoria, lo que más resaltó fue el despliegue futbolístico de Nacional, que mostró una versión mucho más sólida y efectiva. Este equipo comienza a reflejar lo que ha predicado el técnico Efraín Juárez desde su llegada: un fútbol bien elaborado, con posesión del balón en campo rival, presión alta, salida limpia desde el fondo y, lo más importante, una mayor efectividad frente al arco.

Aunque algunos dirán que Boyacá Chicó no es un rival que ponga a prueba de manera real la capacidad de Nacional, este partido fue una extensión de lo que se vio en el duelo suspendido frente a Junior. Ese equipo que dejó el campo antes de tiempo contra los barranquilleros sigue mostrándose sólido, compacto y cada vez más preciso.

El juego ante Chicó fue un deleite para los hinchas verdolagas, ese tipo de actuaciones que encienden la ilusión y renuevan la esperanza de un equipo que siempre busca endulzar el paladar de su gente, gane, empate o pierda. Este es el Nacional que seduce, el Nacional que muchos sueñan ver de forma constante.

Uno de los grandes puntos a destacar fue el rendimiento de Luis Marquínez en el arco. Aunque recibió dos goles, el joven portero sigue demostrando que, en ausencia de David Ospina, merece ser el titular por encima de Chipi-Chipi Castillo. Su confianza bajo los tres palos y su capacidad para resolver situaciones complicadas son aspectos que han calado bien entre los aficionados.

Álvaro Angulo, más allá de su doblete, también fue una de las grandes sorpresas. Su desempeño fue sólido en defensa y letal en ataque. La pareja de centrales compuesta por Felipe Aguirre y William Tesillo, por su parte, lució cada vez más compacta y coordinada, mientras que Sebastián Guzmán y Juan Manuel Zapata se encargaron de mantener el equilibrio en el medio campo.

Edwin Cardona, el cerebro del equipo, se encargó de dictar el ritmo del partido. Su visión de juego y su capacidad para controlar los tiempos fueron fundamentales para que Nacional mantuviera su dominio durante los 90 minutos. En ataque, Andrés Sarmiento, Marino Hinestroza y Alfredo Morelos formaron un tridente peligroso que generó constante peligro en la portería de Boyacá Chicó.

Si Atlético Nacional mantiene o incluso mejora el nivel mostrado ante Junior y consolidado frente a Boyacá Chicó, no cabe duda de que el proceso de Efraín Juárez comenzará a recibir un mayor respaldo de la afición. Aquellos que aún desconfían del proyecto podrán ver que este Nacional tiene argumentos sólidos para competir en lo más alto.

El próximo reto para los verdolagas será frente al Deportivo Pasto el fin de semana, y aunque la tarea no será fácil, este Atlético Nacional llega con la confianza elevada.

El verde ha vuelto a seducir con un fútbol, tan prometedor como efectivo, que ojalá sea el inicio de una era victoriosa bajo la dirección de Juárez.

Reviva aquí el minuto a minuto de este compromiso: