Fútbol

¿Cómo le ha ido al árbitro Carlos Ortega pitándoles a Medellín y a Nacional?

El juez bolivarense será quien imparta justicia en el clásico de este lunes en el Atanasio.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

11 de noviembre de 2024

El árbitro bolivarense Carlos Ortega fue el designado como juez central para este clásico paisa que iniciará a las 4:10 p.m. Con 5 partidos arbitrados en la presente Liga BetPlay 2024-II, Ortega ha mostrado 33 tarjetas amarillas y ninguna roja, un récord que sugiere una tendencia a ser permisivo, permitiendo que los equipos jueguen al límite sin recurrir excesivamente a las sanciones disciplinarias.

Ortega tiene experiencia en pitar a ambos equipos en el pasado. A Atlético Nacional, el árbitro bolivarense le ha dirigido en 16 ocasiones (14 en Liga y 2 en Copa), dejando un saldo positivo para el verde de la montaña: 9 victorias, 5 empates y solo 2 derrotas. Sin embargo, el rigor de Ortega ha sido evidente en estos encuentros, en los que ha sacado 38 tarjetas amarillas y ha expulsado a cuatro jugadores de Nacional, tres de ellas con roja directa, lo que muestra que no dudará en castigar acciones violentas o antideportivas en el campo.

Por el lado de Independiente Medellín, Ortega ha impartido justicia en 19 partidos (15 en Liga y 4 en Copa). El DIM tiene un balance menos favorable con este juez: 6 victorias, 5 empates y 8 derrotas. Además, ha recibido 47 tarjetas amarillas y una sola expulsión. Esta relación con el árbitro sugiere que el Poderoso deberá jugar con cautela para evitar sanciones disciplinarias que puedan complicar su desempeño en el partido.

El resto del equipo arbitral estará conformado por Cristian Aguirre de Caldas y Víctor Wilches de Boyacá como asistentes, y Ferney Ossa de Antioquia como cuarto árbitro. En el VAR, una herramienta que en este tipo de partidos es crucial por las constantes polémicas que suelen presentarse, estará Leonard Mosquera, asistido por Mauricio Pérez como AVAR.

La presencia del VAR añade un componente de análisis que buscará evitar injusticias en jugadas cruciales, aunque no exento de generar discusiones en el caso de decisiones cerradas, algo que suele suceder en los clásicos.