El Real Madrid y su pasado ante equipos colombianos
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.
En nueve ocasiones Real Madrid se ha enfrentado a equipos del fútbol colombiano. Y este año podría sumarse uno más, de llegar a verse en la final del Mundial de Clubes con el campeón de la Copa Libertadores, Atlético Nacional.
Lea aquí: Nacional ya conoce a qué equipo enfrentaría en la semifinal del Mundial de clubes
El conjunto blanco, actual campeón de la Uefa Champions League, tiene una conexión muy cercana con Colombia desde la década del 50 cuando, Alfredo Di Stefano -ídolo del Real Madrid- jugó con Millonarios.
Fue precisamente en aquella época cuando el conjunto colombiano escribió el primer capítulo de la larga historia entre los dos clubes trasatlánticos.
Fueron cinco los partidos jugados entre los embajadores y los merengues en 1952. La primera en el Santiago Bernabéu, seguido de dos partidos en Bogotá y otros dos en Caracas, Venezuela. Tres victorias fueron para los colombianos mientras que el Real solo pudo sacar empates en los otros dos.
Real Madrid 2-4 Millonarios
La primera vez que Millonarios jugó ante el equipo español fue en marzo del 52. Con Di Stéfano -quien descrestó a los aficionados del Real Madrid- los colombianos llegaron a Europa a disputar un triangular en homenaje a las Bodas de Oro del club. Los visitantes derrotaron 4-2 al Real con gran participación de la ‘Saeta Rubia’ que enamoró al presidente del equipo español que quiso ficharlo de inmediato, sin embargo, su llegada a España sería un año después, 1953.
Millonarios 2-1 Real Madrid
Tras la primera experiencia entre los dos equipos, ese mismo año -1952- en el mes de julio, se jugó la revancha en Bogotá, el estadio El Campín recibió al Real Madrid para que nuevamente fuera superado por Millonarios en la celebración de la Copa Ciudad de Bogotá 2-1, con anotaciones de Pedernera y Di Stéfano.
Millonarios 2-0 Real Madrid
Tres días después, la Casa Blanca pidió una nueva oportunidad para enfrentar a Millonarios y lo harían el 9 de julio por el Trofeo de la Cancillería de España donde nuevamente el equipo Embajador se impuso 2 -0, con goles de Antonio Báez.
Dos partidos en tablas
La intención del Real Madrid era acabar con la racha de Millonarios y encontraron otra oportunidad para hacerlo, esta vez en campo neutro, Venezuela fue escenario en el mismo año, de dos juegos entre estos equipos por la edición de la Pequeña Copa del Mundo de Clubes, allí en los dos encuentros terminaron empatados a un gol, manteniendo el equipo bogotano su invicto.
Millonarios 1-1 Real Madrid
Siete años después ambos elencos volvieron a encontrarse, esta vez con Di Stéfano vestido de blanco y con la motivación de haber ganado tres copas europeas, en 1959 el Real Madrid volvió a encontrarse con Millonarios en Bogotá, esta vez el resultado terminó igualado a un gol con anotaciones de Alfredo Di Stéfano para los españoles y Hugo Contreras para los colombianos .
América 2-5 Real Madrid
Tres días después, el conjunto español viajó a Cali, donde enfrentó al América en el Pascual Guerrero. Fue en esa ocasión en la que los blancos por fin lograron cantar victoria ante un equipo cafetero, pues se impusieron ante los vallecaucanos 5 goles por 2 gracias a las anotaciones de Jesús Herrera, Francisco Gento, Di Stéfano y José Iglesias Fernandez, Joseíto. Los goles de los americanos fueron de Carlos Cuellar.
Santa Fe 1- 2 Real Madrid
Cuatro décadas después, el flamante Real Madrid de Iker Casillas, Gonzalo Higuaín y Arjen Robben, volvió al país, esta vez a enfrentar al rival de patio de su eterno rival colombiano: Santa Fe.
El duelo que se jugó en plena celebración de la Batalla de Boyacá -7 de agosto de 2008-. Esa fría noche capitalina, el conjunto blanco remontó un marcador en contra y terminó ganándole a los cardenales 2 goles por 1 con anotaciones de Van Der Var y Pepe en el segundo tiempo. Santa Fe, con un golazo de Luis Manuel Seijas en la primera parte, se había ido adelante.
A Millonarios ‘le dieron un baile’ en el Bernabéu
El último duelo entre Real Madrid y un equipo colombiano fue en 2012, precisamente con quien comenzó esta historia: Millonarios, el rival suramericano al que los europeos nunca le habían podido ganar.
Con Mourinho a la cabeza, empezó a forjarse una especie de ‘paseo millonario’. Los capitalinos viajaron a España para disputar la edición 34 del Trofeo Santiago Bernabéu.
Real Madrid ridiculizó a Millonarios en el amistoso que homenajeaba a Alfredo Di Stéfano. El juego: un baile en el que anotaron a su antojo Kaká en tres ocasiones, Álvaro Morata y José Callejón en dos y Karim Benzema en una. El resultado no pudo ser peor: 8-0.
Pero cuando parecía que el destino no volvería a encontrar a un equipo colombiano con el once veces ganador de Europa, el fútbol, tan impredecible en estos tiempos, se encargaría de poner en el camino del Real a Nacional, equipo al que podría enfrentar el próximo 18 de diciembre en Japón. Siempre