Fútbol

Dato alentador: Nacional ganó el 75 por ciento de las finales que jugó en el Atanasio

De las 24 finales que ha disputado el verde en su estadio desde 2002, ganó 18 y perdió 6.

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

19 de diciembre de 2024

Desde que se instauraron los torneos cortos en 2002, el estadio Atanasio Girardot ha sido el epicentro de grandes gestas deportivas para Atlético Nacional. El equipo más laureado de Colombia ha disputado 24 finales en este escenario entre Liga y Copa, con un balance que inspira confianza: 18 victorias y tan solo 6 derrotas. Este impresionante registro traduce un 75% de efectividad en finales disputadas en su fortaleza, un porcentaje que alimenta la esperanza de sus hinchas para lo que será el duelo de vuelta de la gran final de la Liga BetPlay-2 ante Deportes Tolima.

Sin embargo, la historia no está exenta de desafíos. Entre las seis finales perdidas en el Atanasio, una de las más recordadas y dolorosas para la hinchada verdolaga tuvo como protagonista al Tolima. En el 2018, el conjunto pijao, bajo la dirección de Alberto Gamero, logró arrebatarle el título a Nacional en una dramática tanda de penaltis. En aquella ocasión, el equipo dirigido por el argentino Jorge Almirón no pudo capitalizar la ventaja obtenida en el partido de ida y vio cómo el trofeo escapaba de sus manos frente a su propio público. Ese recuerdo, aunque amargo, sirve como un recordatorio de que no hay lugar para el exceso de confianza en una instancia definitiva.

Este domingo, a partir de las 6:00 p.m., el Atanasio volverá a vestirse de verde para acompañar a su equipo en busca de la estrella número 18. El aliento de la hinchada será un factor clave, como lo ha sido en tantas noches de gloria. Nacional no solo busca consagrarse campeón de la Liga Betplay, sino también lograr una doble corona en el mismo mes, un hecho que sería histórico para el club. Con la Copa Betplay ya en sus vitrinas tras vencer a América, este nuevo título liguero significaría un cierre de año perfecto para el equipo de Efraín Juárez.

La tarea, sin embargo, no será sencilla. Deportes Tolima ha demostrado ser un rival aguerrido y, a lo largo de los años, ha sabido incomodar a los equipos grandes en instancias decisivas. Los dirigidos por David González llegan con la motivación de volver a hacer historia y de, una vez más, desafiar los pronósticos en territorio ajeno. La solidez defensiva y el oportunismo en el ataque serán sus armas principales para intentar silenciar al Atanasio.

Por su parte, Atlético Nacional cuenta con una plantilla rica en talento y experiencia. Jugadores como David Ospina, William Tesillo y Edwin Cardona están llamados a liderar al equipo en esta cita crucial. El técnico Juárez deberá encontrar el equilibrio perfecto entre la contundencia ofensiva y la concentración defensiva para evitar sorpresas.

La estadística está del lado de Nacional, pero en el fútbol, especialmente en las finales, nada está escrito. Este domingo, más de 40,000 almas llenarán las tribunas del Atanasio con la esperanza de presenciar un nuevo capítulo glorioso en la rica historia del club. Los hinchas sueñan con ver a su equipo levantar la estrella 18 y cerrar el año con broche de oro.

El Atanasio, testigo de tantas celebraciones, espera una vez más vibrar al unísono con su gente. Nacional tiene la oportunidad de confirmar su hegemonía en casa y reivindicar su grandeza en una final que promete ser inolvidable. La mesa está servida, y la gloria está a solo 90 minutos de distancia.