Fútbol

Nacional vs. Millonarios: la ficha que vuelve, el tema del técnico y el caso de Emilio Aristizábal

Entre los recuperados está Marino Hinestroza, mientras Diego Arias continúa como interino y el club está atento al futuro de Emilio Aristizábal.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

hace 5 horas

Atlético Nacional vive horas intensas antes del esperado clásico contra Millonarios, que se disputará este sábado a las 8:30 p.m. en el Atanasio Girardot. El equipo verdolaga, que viene de un triunfo alentador frente al Unión Magdalena, recupera a un jugador que puede marcar la diferencia: Marino Hinestroza.

El extremo, que había regresado de la última convocatoria con la Selección Colombia con una molestia física, ya trabaja con normalidad junto al resto del plantel y se perfila como una de las cartas ofensivas más importantes para Diego Arias, el técnico interino que ha tomado las riendas del equipo con serenidad y compromiso. La noticia no solo alivia al cuerpo técnico, sino también a la afición, que sabe de la capacidad de desequilibrio y verticalidad que aporta el vallecaucano.

Otro que está disponible es Joan Castro, quien también superó problemas físicos y quedó a disposición para el clásico. De momento, el parte médico mantiene en recuperación a César Haydar, Juan Manuel Zapata y Matheus Uribe, tres nombres que siguen siendo bajas sensibles para el mediocampo y la defensa del conjunto antioqueño.

Mientras tanto, Diego Arias sigue moldeando la dinámica del grupo. Ha decidido implementar nuevos horarios de trabajo en horas de la tarde, una medida que ha caído bien entre los jugadores y que, según cuentan desde el club, ha permitido mayor intensidad y concentración en las prácticas. Arias será nuevamente el encargado de dirigir frente a Millonarios.

En los despachos de Nacional, por su parte, la búsqueda de un nuevo técnico avanza sin prisas. Los directivos han manifestado que la elección se está llevando con calma, conscientes de la importancia de no equivocarse en una decisión trascendental para el proyecto deportivo. Y mientras Arias continúe con paso firme, como lo hizo en su debut frente al Unión Magdalena, los tiempos se irán extendiendo con tranquilidad.

Hay otra noticia que ilusiona y, al mismo tiempo, genera incertidumbre en la hinchada: el futuro de Emilio Aristizábal. El joven delantero paisa, que está próximo a disputar el Mundial Sub-20 con Colombia, debería regresar a Nacional en enero tras su exitoso préstamo con Fortaleza. Sin embargo, se conoció que clubes de la MLS han puesto la mira en él, lo que abre un escenario distinto para su retorno.

Aristizábal tiene contrato con Nacional hasta diciembre de 2026, un blindaje que en teoría garantiza la posibilidad de contar con él a largo plazo. La afición, que ha seguido con entusiasmo su rendimiento en Fortaleza, sueña con verlo otra vez vestido de verde, celebrando goles en el Atanasio.

En definitiva, Nacional llega al clásico con una mezcla de certezas y desafíos: la recuperación de piezas clave como Hinestroza, la consolidación de un técnico interino que se gana el respeto en silencio, la espera por los lesionados, y el pulso por retener a una de sus mayores promesas. El sábado, frente a Millonarios, el Atanasio será testigo de un nuevo capítulo en esta historia cargada de emociones, donde el Verde buscará reafirmar que está para cosas grandes.