Nacional y DIM, a tumbar líderes
El equipo verde recibirá Bucaramanga, en el Atanasio, mientras que el Rojo visitará a Envigado.
De niño soñé ser periodista deportivo. Soy sonsoneño, especialista en comunicación y un apasionado de mi profesión.
Una buena sensación, desde lo futbolístico, dejó en la afición antioqueña la segunda fecha de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay 1-2022.
Tanto Nacional, que el martes empató (2-2) con Millonarios en el Atanasio Girardot, como Medellín, que el miércoles igualó (0-0) con Tolima, en Ibagué, exhibieron la entrega y el ímpetu que siempre espera el hincha.
Previo al partido la fanaticada verdolaga subrayaba la necesidad de sumar los tres puntos, máxime que el equipo albiazul tiene la ventaja del “punto invisible”, al cual se hizo merecedor por terminar en el primer lugar en la fase de todos contra todos.
Aunque finalmente solo sumo uno, la mayoría de los aficionados que acudieron al estadio salieron a gusto con el espectáculo que observaron, pues para muchos fue el partido más vibrante que han observado este año de su equipo.
“Nacional mostró ganas y actitud, aunque tiene desajustes y jugadores que no le aportan mucho; por eso luce descompensado. Mientras que Millonarios es un equipo parejo, con proceso y muy sincronizado”, dijo a este diario el analista Juan José Peláez.
Sinsabor de la jornada
El principal sinsabor que dejó la jornada para los seguidores del verde fueron las decisiones que se tomaron luego del uso del VAR, lo que derivó en la anulación de un gol legítimo a Emanuel Olivera, en el inicio del juego, que bien pudo haber cambiado el panorama del encuentro.
Aunque hay diferentes pociones al respecto (ver recuadro), para la mayoría queda la sensación de que la acción previa de Jéfferson Duque fue lícita y esta herramienta no se debió utilizar en esa jugada.
Más allá de lo anterior, es evidente que entre los hinchas, el cuerpo técnico y los jugadores de Atlético Nacional quedó una preocupación al ver que Millonarios se mantiene sólido en el liderato del grupo A, con cuatro puntos, mientras que Bucaramanga aparece segundo, con tres, y el conjunto antioqueño se ubica tercero, con dos. El escalafón lo cierra Junior, con uno.
“Seguimos en la lucha de la clasificación, esto está muy parejo, el cuadrangular será difícil, complicado, pero nosotros vamos ahí. Se viene Bucaramanga en casa (sábado, 5:15 p.m.) y trataremos de ganar, seguimos fuertes”, subrayó el técnico Hernán Darío Herrera.
Medellín, firme afuera
Por su parte, Independiente Medellín ratificó en su visita a Ibagué que ya no es un calvario para sus jugadores actuar de visitante, como sucedió en las primeras jornadas del todos, en las que sufrió varias derrotas consecutivas.
“Vi bien al DIM muy bien planteado en el juego, con buena actitud; supo bloquear a un rival que tiene muchas variables en ataque”, agregó Peláez.
El Poderoso no conoce la derrota en la Liga Betplay 1 por fuera del Atanasio desde el 19 de febrero, cuando fue superado 1-0 por Santa Fe, en El Campín. Lo anterior, sin contar el compromiso de la fecha 19, en la que no se presentó por motivos de orden público y en el escritorio la Dimayor le dio los tres puntos a Jaguares.
El empate en Ibagué le permite al Equipo del Pueblo mantener vigentes sus aspiraciones en el cuadrangular B, en el que se ubica segundo con cuatro puntos, por encima de La Equidad que tiene tres, y de Envigado que aún no suma. El único hecho que inquieta es que Tolima se mantiene firme en el primer lugar, también con cuatro, y a su favor, al igual que Millonarios en el otro grupo, que en caso de empatar en puntaje con otro club será el que avance a la final.
Sin embargo, esta preocupación se atenúa con la motivación que genera el haber frenado al elenco vinotinto, que se ha mostrado sólido este semestre y venía con la moral en alto por la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores. También tranquiliza saber que aún hay un partido pendiente ante este club, en el Atanasio, en el que puede tomarle algunos puntos de ventaja y quitarle el plus que le dio su ubicación en la primera ronda.
“Esto insinúa alguna cosa, pero no hay grandes diferencias; nosotros hemos sido fuertes en casa y esperamos seguir igual para, llegado el momento, lograr la ventaja”, expresó el entrenador Julio Avelino Comesaña.
Andrés Cadavid llegó a cinco amarillas y será baja el domingo (3:00 p.m.) ante Envigado. A este encuentro, que se cumplirá en el Polideportivo Sur, no podrán ingresar hinchas del Medellín con prendas alusivas al equipo. Las barras tampoco podrán llevar trapos ni instrumentos musicales debido al mal comportamiento en el clásico con Nacional (30 da abril) .