Los millones que recibirá Atlético Nacional por la venta de Nelson Deossa al Betis español
Además del dinero que llegará a las arcas del club verdolaga, otros equipos también serán beneficiados con esta transacción.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
El fútbol, además de pasión, goles y emociones, también es un entramado de contratos, formaciones y millonarias transacciones que, en ocasiones, terminan beneficiando a quienes pusieron la primera piedra en la carrera de un jugador. Tal es el caso de Nelson Deossa, volante colombiano que llegará al Betis español y, según se ha informado en las últimas horas, hubo un acuerdo que ronda los 13 millones de euros (más variables), con un contrato por 4 años y opción de extensión a uno más.
Deossa surgió de las divisiones inferiores del conjunto opita y apenas disputó 20 partidos con el primer equipo, marcando un gol. Sin embargo, lo que parecía una estadía fugaz fue, en realidad, el inicio de una cadena de movimientos que terminaron beneficiando al club de Neiva en gran proporción. Luego de su debut, Huila lo cedió a Estudiantes de La Plata en Argentina, al Junior de Barranquilla y posteriormente a Atlético Nacional.
En Estudiantes, entre enero y junio de 2022, Deossa jugó 10 partidos sin marcar goles. Su paso fue breve, pero sumó experiencia internacional. Luego recaló en Junior de Barranquilla, donde entre julio de 2022 y enero de 2023 disputó 21 partidos y anotó 2 goles. Fue en Atlético Nacional donde alcanzó su mejor nivel hasta el momento: jugó 50 partidos y marcó 6 goles durante el año 2023, consolidándose como una pieza clave en el mediocampo del club antioqueño.
Tras esa destacada temporada, Atlético Huila —que aún conservaba sus derechos federativos— lo vendió al Pachuca de México por más de un millón de dólares en enero de 2024. Allí permaneció un año antes de ser transferido nuevamente, esta vez al Monterrey, por una cifra cercana a los 6 millones de dólares. Deossa firmó contrato con el club regiomontano hasta 2028.
Pero más allá del impacto deportivo del volante, su trayectoria ha tenido un efecto financiero relevante gracias al mecanismo de solidaridad que establece la FIFA. Según esta normativa, cuando un jugador es transferido con contrato vigente, el 5% del valor total del traspaso debe repartirse entre los clubes que participaron en su formación entre los 12 y los 23 años.
En el caso de Deossa, esa tarifa de solidaridad corresponde al traspaso de 14 millones de euros, lo cual equivale a 700.000 dólares destinados a los clubes formadores. La distribución de este dinero, teniendo en cuenta el tiempo que el jugador pasó en cada institución, se ha realizado de la siguiente forma aproximada:
Atlético Huila, como club formador principal, recibe la mayor tajada: 640.000 dólares, cerca de 2.600 millones de pesos colombianos, una cifra más que significativa para un equipo que históricamente ha tenido dificultades económicas.
Estudiantes de La Plata, aunque solo tuvo al jugador seis meses, se beneficia con 40.000 dólares, lo que equivale a unos 167 millones de pesos.
Junior de Barranquilla, que lo tuvo por otro semestre, también obtiene 40.000 dólares, o aproximadamente 167 millones de pesos.
Atlético Nacional, donde más jugó Deossa, se lleva 80.000 dólares, cerca de 334 millones de pesos colombianos, por su contribución clave en la etapa más destacada del jugador.