Fútbol

Otro equipo de la MLS desmintió el interés en James Rodríguez: estos son los posibles destinos del 10 colombiano

James, capitán y referente de la Selección Colombia, busca su próximo equipo para seguir jugando para mantener el ritmo y la regularidad con miras la Mundial de Norteamérica 2026.

Comunicador Social de la Universidad Católica Luis Amigó, con formación en periodismo deportivo transmedia de la Universidad de la Sabana de Bogotá. Experiencia en medios independientes, Blu Radio y la Oficina de Comunicaciones-prensa del Inder Medellín. Apasionado por los deportes, las historias y los nuevos formatos. Actualmente periodista del área digital de El Colombiano.

hace 3 horas

La estrella colombiana James Rodríguez, de 34 años, se enfrenta a una cuenta regresiva para definir su próximo destino profesional, en medio del cierre de la última fecha Fifa del año por los partidos preparatorios para la Copa del Mundo.

Le puede interesar: Más de 1,7 millones de hinchas han llevado Nacional y DIM al Atanasio este año: rompen récord de asistencias

El objetivo primordial no es otro más que asegurar un club que le garantice la regularidad y el nivel competitivo necesarios para llegar en óptimas condiciones al Mundial de 2026, ya que tras finalizar su etapa en León de México, James volvió a ser agente libre.

La línea de acción ya fue marcada por el seleccionador nacional, Néstor Lorenzo, quien ha sido claro con sus dirigidos: que busquen un equipo donde sean “prioridad y los quieran”, por lo que la nueva “novela” con el 10 y capitán de la ‘Tricolor’ ya comenzó de cara a saber su destino.

Aunque actualmente se encuentra concentrado con la Selección Colombia, teniendo minutos vs. Nueva Zelanda, esta indicación pone al volante creativo bajo presión para tomar una decisión crucial que relance su carrera tras un “año extraño” en territorio mexicano.

Falsos positivos en la MLS: Orlando y Toronto desmintieron interés

El mercado de la Major League Soccer (MLS) ha sonado persistentemente como un posible puerto para el barco James, debido a su relación con la próxima cita mundialista, sin embargo, los rumores han sido categóricamente desmentidos por fuentes autorizadas.

Por eso, el periodista Tom Bogert, de The Athletic, que ha estado atento a la evolución del futuro del colombiano, fue quien recientemente desmintió el interés de dos de los supuestos clubes estadounidenses interesados en el colombiano.

Primero, aseguró que la información sobre un posible fichaje por Orlando City era falsa. Ahora, Bogert ha hecho lo mismo con la especulación que vinculaba al jugador con el equipo canadiense Toronto FC. Aseguró que desde esa institución le dijeron que no eran ciertos los rumores.

“Tampoco hay absolutamente nada de cierto en los rumores que vinculan a James Rodríguez con el Toronto FC”, dijo Bogert. Los desmentidos le cerraron provisionalmente la puerta estadounidense, obligando a James a mirar otras ligas de alto nivel en el continente.

Tres ligas en el radar: EE. UU., México, Brasil y la necesidad de competencia

Tras su paso por México, donde tuvo buenas actuaciones con goles y asistencias, pero no se alcanzaron los objetivos del club, James Rodríguez se despidió ante miles de hinchas y con el reconocimiento de su entrenador.

“Le dije ‘a donde vayas siempre dejarás un buen recuerdo en México’”, fueron las palabras de Ignacio Ambriz, técnico del León, tras la partida del cucuteño de 34 años.

Ahora, la baraja de opciones se centra en tres mercados principales: la MLS de Estados Unidos (pese a los desmentidos), la Liga MX y el Brasileirao, teniendo en cuenta que ya tiene la experiencia de estas dos últimas.

—Liga MX: varios clubes mexicanos estarían evaluando su posible incorporación. No obstante, por el momento, no hay ofertas concretas. El único equipo que públicamente ha descartado la opción de ficharlo fue el Club América, tras los rumores.

—Brasileirao: por otro lado, el fútbol brasileño es otra vía activa. Medios locales reportaron que el Flamengo estaría monitoreando de cerca la situación del volante para tomar una decisión sobre un posible movimiento contractual.

—MLS: a pesar de la negativa de los dos clubes mencionados, esta liga no deja de ser una opción, no solo por su estabilidad y buen salario, sino también porque le serviría al ser una de las sedes del Mundial.

Con 34 años de edad, James Rodríguez necesita lo más pronto posible, un club que le garantice competencia antes del Mundial 2026. El colombiano es un jugador que, a pesar de los años, siempre ha tenido mercado, por lo que las opciones y rumores seguirán apareciendo.

Los recientes amistosos de la Selección Colombia en EE. UU., también han servido como vitrina para que equipos de la MLS observen sus condiciones y evalúen la inversión. James, según Transfermarkt, tiene un valor actual de 2.50 millones de euros en el mercado.

También le puede interesar: Así funcionará el repechaje rumbo al Mundial 2026: formato, cupos y selecciones clasificadas