Paraíso de Guatapé junta a 3 panitas de Selección: Cuadrado, Mina y Lerma, ahora empresarios
Los futbolistas Juan Guillermo Cuadrado, Yerry Mina y Jéfferson Lerma construyen un centro comercial en ese municipio del Oriente antioqueño.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.
No solo son amigos dentro de la cancha. También son socios en los negocios. Entendieron, rápido, que la carrera del futbolista es corta y el tiempo se va como el agua entre las manos. Por eso Juan Guillermo Cuadrado, Yerry Mina y Jéfferson Lerma también se volvieron hombres de negocios.
Solo cinco días después de la final de la Copa América 2024, el defensa central nacido en Guachené, Cauca, y el volante vallecaucano, se reunieron con Cuadrado en Guatapé, Antioquia, para hablar de su nueva inversión: un centro comercial que lleva el nombre del municipio y que queda a una cuadra del parque.
Era la mañana del viernes. Hacía un sol picante en Guatapé, que se sentía con más furia debajo del plástico de la carpa en la que se iba a hacer la rueda de prensa, justo en una de las entradas que va a tener el lugar comercial.
Los periodistas buscaban el mejor puesto para grabar videos y ver a los jugadores de la Selección, quienes con el tiempo se han convertido en hermanos. Todos estaban apurados, concentrados en otras cosas cuando de repente llegó el momento esperado.
El maestro de ceremonias anunció la salida de Cuadrado, que con camisa blanca impecable, un jean negro y tenis formales del mismo color, bajó hacia la tarima saludando con su habitual alegría.
Después apareció Mina con su altura imponente. El outfit era el mismo. Solo cambiaba que llevaba unos tenis tipo Jordan. Yerry bajó al escenario con una mezcla entre la felicidad que todos le conocen y un ápice de timidez. Saludó a la prensa con un tono de voz extremadamente suave, bajo, para un hombre tan alto.
Cuadrado y Mina son los socios principales del proyecto. Sin embargo, lograron que Lerma, quien tenía la misma pinta de los otros, pero zapatos blancos, se uniera como socio capitalista del proyecto, que espera que se abra en mayo de 2025, para completar los 40 millones de euros que cuesta la construcción.
Jéfferson, tan aguerrido en la cancha, también se mostró un poco tímido. De hecho, mientras sus compañeros y socios hablaban, su mirada se perdía y arqueaba un poco las cejas, como si estuviera bravo.
Sin embargo, cuando le preguntaron por la razón de invertir en el proyecto, respondió con amabilidad que sus hermanos lo invitaron y “para mí significa algo inmenso; tenemos una bonita amistad y la posibilidad de estar cerca. Nuestro objetivo siempre es dejar en alto a Colombia y queremos mostrárselo al mundo”, aseguró el volante que tiene contrato con el Crystal Palace de Inglaterra hasta 2026.
Juan Guillermo, quien por estos días busca equipo en Europa después de terminar su contrato con el Inter de Milán, agregó que para ellos Guatapé es una mina de oro que aún no ha sido completamente explotada. Además, manifestó que en un futuro le gustaría volver a vivir en Colombia y terminar su carrera jugando en el DIM.
Yerry Mina, cuyo nombre ha sido asociado en los últimos meses con clubes brasileños, pero quien pertenece al Cagliari de Italia, equipo que recientemente hizo uso de la opción de compra de su pase, manifestó que tanto para él como para sus “panitas” ha sido importante entender que el fútbol dura poco tiempo y aprender a invertir pensando en el futuro, “más en un lugar mágico como este”.
Los tres futbolistas, que han brillado con la Selección Colombia en diferentes momentos, ahora se centrarán en disfrutar su periodo de vacaciones, que terminará en la primera semana de agosto. Los negocios, que también son importantes para ellos, seguirán andando. El otro año esperan dinamizar la economía de Guatapé con su centro comercial.