Fútbol

¿Por qué los delanteros de Colombia están en sequía?

El último atacante que marcó fue Carlos Bacca en el doblete del 29 de marzo de 2016 cuando la Selección venció 3-1 a Ecuador, en Barranquilla.

Editor del área Deportes con más de 30 años de experiencia en el cubrimiento de fútbol y todas las disciplinas olímpicas. Comunicador social-periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Premios colectivos con EL COLOMBIANO Simón Bolívar (Deportes) y Rey de España (Conflicto urbano).

27 de marzo de 2017

El partido de mañana frente a Ecuador, en Quito (4:00 p.m.), en el que Colombia necesita sumar para mantener vivas las aspiraciones de clasificar al Mundial de Rusia-2018, será otro reto para los delanteros criollos, que llevan un año sin marcar goles.

Los tantos del combinado patrio en los últimos siete encuentros los anotaron volantes y defensas: James Rodríguez y Macnelly Torres, en el 2-0 sobre Venezuela; Edwin Cardona, en el 0-1 ante Paraguay; Abel Aguilar y Yerry Mina, en el 2-2 con Uruguay; y James, en la victoria 1-0 contra Bolivia.

Cabe recordar que Colombia empató 0-0 con Chile, perdió 0-3 con Argentina y cayó 1-2 con Brasil (autogol de Marquinhos).

Los aficionados se preguntan por qué desde que Carlos Bacca le hizo dos dianas a Ecuador, en el 3-1 del 29 de marzo de 2016 (la otra fue de Sebastián Pérez), los llamados a romper las redes contrarias no lo han hecho.

El analista Hugo Gallego Villa es contundente: “todo goleador necesita que su equipo juegue bien porque, cuando esto no sucede, el artillero no encuentra ni el tiempo ni el espacio para definir”. Añade que el gol en el fútbol no es producto de los goleadores, estos son consecuencia del buen juego de un elenco. “Si un equipo no juega a nada, los delanteros quedan huérfanos”.

Otro aspecto a tener en cuenta, según él, es que los atacantes colombianos, excepto Falcao que se lesionó, no son artilleros natos. “Muriel, Duván Zapata y Bacca anotan cada 2 o 3 partidos en Italia y tienen la fortuna de estar en equipos con más fútbol”. Zapata, quien debutó con la Tricolor el jueves, dijo que han trabajado para romper ese bache, sin fortuna. Pero se mostró optimista porque este martes enfrentarán un rival necesitado, “que seguramente dejará espacios”.

Carlos Sánchez recordó que han creado opciones, pero los arqueros han salido figuras. “Nos ha faltado suerte y esperamos encontrarla frente a Ecuador”, en una instancia que requiere más definición.