Fútbol

La dramática situación del portero Iván Arboleda: “Me trataron como si fuera un delincuente”

El tumaqueño publicó un comunicado aclarando lo que sucedió con el Rayo Vallecano y el Newell´s argentino.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

26 de agosto de 2022

El tumaqueño Iván Arboleda decidió publicar un comunicado oficial sobre su situación con el Rayo Vallecano y también con el Newell´s de Argentina, equipo en el que jugó la última temporada.

“Tengo el sueño de jugar y triunfar aquí en Europa por el desafío deportivo y por que quiero seguir ayudando a mi familia. Con esa ilusión me propusieron sumarme al Rayo Vallecano, pero al llegar me di cuenta de que los números del contrato no eran los acordados, así fue, entonces que decidí buscar otro club para poder competir y el Rayo Vallecano acordó con Newell’s. Fui obligado a desistir de cierto dinero para poder jugar en Newell’s”, narra Arboleda en el comunicado.

En su relato, el portero también habla de cómo le incumplieron económicamente: “Lastimosamente no cobré lo pactado entre los clubes y solo recibía un 20% de Newell’s para mi manutención en Argentina durante estos 6 meses y en la cual me vi obligado, después de la gira con la Selección Colombia, a pedirle permiso a el presidente de Newell’s e ir al Rayo Vallecano a reclamar mi salario como correspondía. No tuve ninguna respuesta y volví a Argentina a cumplir con mi contrato hasta el día 30 de junio del presente año”.

Después denuncia la forma denigrante como lo trataron los directivos del club español. “Al volver a Madrid me trataron como si fuera un delicuente, me faltaron al respeto y llevo casi 2 meses viviendo de mis ahorros. No tuve otra salida que solicitar quedar libre para poder seguir ejerciendo mi profesión deportiva”.

Explicó que quedar libre era la única opción para continuar con su carrera: “El fútbol es lo qué mas amo junto a mi familia y me lo han quitado, quiero competir para sentirme vivo, para sentir el futbolista que soy y por que deseo volver a la Selección Colombia y defender nuevamente los colores de mi país. Necesito estar nuevamente bajo los 3 palos y la única manera de conseguirlo era solicitando la libertad de acción para que a partir de ahora pueda continuar con mi carrera, persiguiendo los sueños que tengo desde niño y por los que siempre voy a luchar”.