Eriksen vuelve con Dinamarca frente a Túnez en el primer juego del grupo D
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
Dinamarca y Túnez se enfrentan este martes a partir de las 8:00 a.m., de Colombia, en el duelo que abre las acciones en el Grupo D del Mundial Qatar 2022.
Los daneses llegan a este duelo con la ilusión de que Christian Eriksen, su mejor jugador en los últimos años, sea protagonista del torneo, luego de superar el problema cardiaco que sufrió en el primer partido de la Eurocopa 2021 ante Finlandia, que hizo temer a los aficionados del fútbol que no regresaría a las canchas.
Han pasado más de 500 días desde ese momento y Eriksen, que tiene 30 años y ahora juega en el Manchseter United, buscará ayudar a la Selección de Dinamarca para superar los octavos de final que alcanzó en el Mundial de Rusia 2018.
El seleccionado dirigido por Kasper Hjulmand puede dar la sorpresa en la Copa del Mundo, pues viene de jugar las semifinales de la última Eurocopa, en la que perdió con Inglaterra (2-1).
Mientras que Túnez disputará su sexta Copa del Mundo e intentará superar por primera vez la fase de grupos del Mundial. Sin embargo, no llega con los mejores antecedentes: fue eliminado en los cuartos de final de la Copa Africana de Naciones por Burkina Faso (perdió 1-0), y fue goleado 5-1 por Brasil en el último amistoso previo al Mundial.