Fútbol

¿Quién es Jhon Bodmer, el nuevo técnico de Nacional?

El entrenador bogotano es uno de los mejores técnicos en proyección del país, según sus colegas.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

09 de octubre de 2023

Los que trabajaron con el profesor Jhon Jairo Bodmer en los últimos años dicen que es un técnico diferente, trabajador y con ideas novedosas que ahora deberá poner al servicio de Atlético Nacional como su técnico principal.

Por eso, no sorprendió que Luis Fernando Suárez haya visto en el estratega bogotano a la persona ideal para que fuera su mano derecha al frente de la selección de Costa Rica.

El resultado de esa elección no pudo ser mejor ya que consiguieron clasificarla al Mundial de Qatar después de ganarle a Nueva Zelanda el repechaje.

Tiene 41 años y entre su palmarés cuenta ya con algunos logros destacados, es el entrenador colombiano que a más corta edad logró ascender un equipo a la primera división, Tigres.

Así mismo, es el segundo técnico en dirigir más joven en la Liga ya que en 2010, cuando tenía 29 años, debutó dirigiendo al Expreso Rojo, superando por algunos días a Gabriel Ochoa Uribe quien en 1958 orientó a Millonarios con 29.

Ha sido técnico en propiedad de Valledupar en la segunda división y Jaguares en primera. Cuenta con un máster internacional de fútbol y es especialista en scouting y análisis de juego. Además, tiene la Licencia Pro Conmebol.

Le gusta el ataque posicional, modificar estructuras, usa los extremos y es un defensor del fútbol moderno.

El técnico Luis Fernando Suárez dice que su trabajo es de los mejor que ha visto, al igual que otros técnicos de categoría como Alberto Gamero, quien ve en él a uno de los principales exponentes de la nueva sangre de los estrategas nacionales junto a Alejandro Restrepo y Lucas González.

Así que su desafío, como lo hizo Alejandro en Pereira y Lucas en América, es demostrar que está a la altura de dirigir un equipo como Nacional y seducir a la exigente hinchada verdolaga, con buen fútbol y títulos.