Fútbol

“Rajada” del Atanasio hace que se piense en grande

Editor del área Deportes con más de 30 años de experiencia en el cubrimiento de fútbol y todas las disciplinas olímpicas. Comunicador social-periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Premios colectivos con EL COLOMBIANO Simón Bolívar (Deportes) y Rey de España (Conflicto urbano).

12 de junio de 2020

Por Wilson Díaz Sánchez

La baja calificación que recibió el estadio Atanasio Girardot de Medellín por parte de la Fifa, como candidato a ser una de las subsedes del Mundial Femenino de 2023 que aspira a realizar Colombia, se convertirá en una oportunidad de mejorar. Así lo manifestó la directora del Inder, Diana Toro.

La fucionaria recordó que el país estuvo por debajo de Australia-Nueva Zelanda y Japón, y reiteró que este es un momento para evaluar y volver a hablar de la APP (Alianza Público Privada) del estadio.

“Esto nos permitirá ingresar al top de las grandes ciudades del mundo con capacidad de organizar eventos deportivos de alto nivel”. La inversión del proyecto está calculada en $450 mil millones. Dijo que se sigue pensando en organizar los Olímpicos de la Juventud y traer eventos de élite.