Fútbol

¿James Rodríguez como Messi o Maradona? René Higuita lo comparó con ellos

René Higuita comparó a James Rodríguez con Lionel Messi y Diego Maradona, destacando su impacto y brillo en el fútbol colombiano.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

12 de noviembre de 2025

El futuro de James Rodríguez en el fútbol internacional vuelve a acaparar la atención de aficionados y expertos. La finalización de su contrato con el Club León ha encendido los rumores sobre su próximo destino, mientras la expectativa crece sobre su papel en la selección de Colombia de cara al Mundial 2026.

En medio de esta incertidumbre, René Higuita, ícono histórico del fútbol colombiano, ofreció su perspectiva sobre la trascendencia del mediocampista y su impacto en el deporte nacional. La entrevista, realizada por el medio mexicano Somos Fox en el Salón de la Fama del Fútbol en Pachuca, México, no dejó dudas sobre la admiración de Higuita por James.

“A James Rodríguez le renovaría el contrato, pero quién sabe qué está pasando. Ya cumplió su contrato, que es importante. Hablar de James Rodríguez, en Colombia, es hablar como de un Lionel Messi o de un Diego Maradona. Son jugadores diferentes y que, con su calidad, le dan color, brillo y belleza al fútbol”, afirmó el exguardameta de 59 años.

Con estas palabras, Higuita no solo reconoce la calidad técnica de James, sino también su capacidad para transformar el fútbol colombiano y llevarlo a la discusión internacional. La comparación con Messi y Maradona resalta cómo el talento de Rodríguez ha dejado una huella imborrable en la memoria de los hinchas y en la historia del fútbol cafetero.

Mientras se define su futuro contractual, los seguidores del fútbol colombiano aguardan expectantes. James Rodríguez, además de ser un referente dentro del terreno de juego, simboliza la esperanza de que el talento nacional siga brillando en las competencias más importantes del planeta, incluyendo su próximo desafío con la Selección en el Mundial 2026.

La interrogante sigue abierta: ¿seguirá James en México, regresará a Colombia o buscará un nuevo destino que lo prepare para el torneo más importante de su carrera con la selección? Lo cierto es que, más allá del club en el que juegue, su impacto en el fútbol colombiano y mundial ya está asegurado.