Santa Fe hizo respetar su casa y venció al Once Caldas en Bogotá, ¿el resultado afecta a Nacional?
El cuadro rojo, dirigido por Jorge Bava, está a una victoria de ser finalista de la Liga.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
Santa Fe hizo un buen negocio en el estadio El Campín de Bogotá. El gol de penalti de Hugo Rodallega, quien el próximo 25 de julio cumplirá 40 años, al minuto 43 del primer tiempo fue suficiente para que el equipo bogotano se impusiera 1-0 al Once Caldas en el quinto duelo de los cuadrangulares y diera un paso hacia la final de la Liga.
Con la victoria ante los caldenses, el equipo dirigido por Jorge Bava llegaron a nueve puntos en el Grupo B de las semifinales del Apertura. Con eso se ubicaron –parcialmente– en el primer puesto de su zona, a la espera de lo que ocurra en el Atanasio entre Nacional y Millonarios, que también tienen chance de llegar al duelo definitivo contra el DIM.
Los rojos de la capital del país quedaron a una victoria, en el Clásico bogotano que se disputará el jueves (8:15 p.m. en El Campín, de llegar a la final de la Liga por segunda vez en el último año. En el apertura del 2024 disputaron el título con el Atlético Bucaramanga de Rafael Dudamel. La perdieron.
¿Cómo afecta la victoria de Santa Fe a Nacional?
La victoria de “El Expreso Rojo” obligó a Nacional a conseguir una victoria en el estadio Atanasio Girardot contra Millonarios. ¿Por qué? En caso de sacar un empate o una derrota, los verdes se quedarían sin opción de entrar a la final de la Liga, pues solo podrían sumar, máximo, 9 puntos, que es lo que tienen en este momento los bogotanos.
No obstante, un empate entre Santa Fe y Millonarios, o una victoria de los dos en el duelo de la última jornada, los llevaría a superar en puntos a los antioqueños, por lo que no habría Clásico Paisa en la final de la Liga.
Santa Fe no es campeón del fútbol colombiano desde el segundo semestre del 2016, cuando venció al Deportes Tolima en la disputa por el título. Ese año, los bogotanos ganaron su novena estrella. Después de eso, disputaron las finales del 2017-2, contra Millonarios y en 2020 ante América de Cali, en el marco de la pandemia por covid-19, así como la ya mencionada ante Bucaramanga el año pasado.
Los rojos de la capital se aferran al buen rendimiento de Hugo Rodallega, su gran figura, para lograr llegar a la final. El experimentado atacante suma 14 celebraciones en el Torneo Apertura del fútbol colombiano. Tiene una distancia de cuatro con Dayro Moreno, segundo en el listado con diez celebraciones. Edwin Cardona, de Nacional, es tercero en ese ítem con 9 tantos.