Fútbol

Sin problemas judiciales, Sebastián Villa levantó la primera Copa Argentina de Independiente Rivadavia y fue elegido MVP de la final

El futbolista antioqueño anotó el gol que le dio el título del torneo al elenco de Mendoza, Argentina, para el que juega desde 2024.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

hace 2 horas

Pasaron más de tres años para que el futbolista antioqueño Sebastián Villa volviera a saborear las mieles de ser campeón. El 25 de octubre del 2022, cuando jugaba con Boca Juniors de Argentina, el equipo xeneize fue campeón de la primera división de ese país. La noche del miércoles 5 de noviembre del 2025, el extremo nacido en Bello, anotó el gol que le dio a Independiente Rivadavia el título de Copa Argentina.

El partido contra Argentinos Juniors terminó igualado a dos goles en el tiempo reglamentario. Fue necesaria una tanda de penaltis para definir al campeón del torneo. Villa pateó el último cobro para su equipo. Lo hizo cruzado, con fuerza, arriba de las manos del arquero rival. Anotó. Celebró con euforia: corrió como loco y se quitó la camiseta.

Con la camiseta, también le salió el brazalete de capitán color naranja que llevaba puesto en el brazo izquierdo. Se tiró al suelo. Lloró por la felicidad. Sus compañeros llegaron a donde estaba. Se le tiraron encima para festejar la proeza, la consecución del primer título de su historia estando en la primera división del fútbol argentino.

“Durante todo el torneo mostramos mucha humildad. Somos un equipo humilde, con mucha garra y una mentalidad enorme. El profe nos dio su confianza. Nos consolidamos. Hicimos un gran partido. En el primer gol de ellos hubo una desatención de nosotros. Hoy me dieron el trofeo de mejor jugador del partido y es la tercera Copa Argentina que gano. Dios está haciendo cosas grandes en mí. Quiero disfrutar esto con mi familia, con mi esposa. Quiero dedicar esto a mi mamá, a Bello Antioquia y a la gente del Tolima, que siempre me ha apoyado”, aseguró Villa, que recibió el premio a jugador más destacado de la final.

¿Por qué el título fue especial para Sebastián Villa?

Los aficionados de Independiente Rivadavia, un equipo de Mendoza, Argentina, que ascendió a la primera división del balompié de su país en la temporada 2024, festejaron con euforia el campeonato de Copa Argentina. Sin embargo, quien más feliz se mostró fue el futbolista colombiano, que no hace mucho tiempo, por algunos problemas judiciales, estuvo cerca del retiro deportivo.

Villa era uno de los mejores futbolistas colombianos en el exterior. Entre 2018 y 2023, cuando estaba en Boca Juniors, se destacaba al punto de que fue llamado para jugar con la Selección Colombia. Era uno de los titulares indiscutidos de su equipo y se decía que tenía mercado en Europa. Sin embargo, la hiel del jugador antioqueño siempre fue su comportamiento, lo que hacía fuera de la cancha.

En 2020, su expajera Daniela Cortés lo denunció por maltrato físico y psicológico. En 2021 fue acusado de llegar ebrio a un entrenamiento de Boca Juniors. En mayo del 2022, Tamara Doldán lo denunció por violencia de género y agresión sexual. El 2 de junio del 2023, Sebastián Villa fue condenado a dos años y un mes de prisión condicional por la denuncia en contra de Cortés. Eso llevó a que lo separaran del plantel del equipo xeneize.

Sin embargo, no terminaron su contrato. Entre 2023 y 2024, Villa jugó en el Beroe Stara Zagora de Bulgaria. En 2024, cuando terminó su vínculo con ese equipo, llegó a Independiente Rivadavia. Allí ha tenido una segunda oportunidad. No solo en lo deportivo, sino también para su vida. El pasado 21 de octubre fue absuelto por el cargo de abuso sexual en la denuncia hecha por Tamara Doldán. Ahora, disfruta de haber conseguido un nuevo título para su carrera: el primer después de 3 años.