La metamorfosis de la Selección Colombia tras Rusia-2018
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
Después del Mundial de Rusia, Colombia cerró la era de Néstor Pekerman con la Selección, un proceso que duró seis años y llevó al combinado nacional a dos mundiales (Brasil y Rusia) logrando, además, poner de nuevo al combinado nacional en el panorama internacional, por lo que en Río de Janeiro, el país fue cabeza de grupo, gracias al cuarto lugar que ocupaba en el ranquin Fifa.
Luego de esos seis años bajo el mando del argentino y tras una transición con Arturo Reyes a la cabeza, quien dirigió cuatro partidos amistosos, con un balance de tres victorias (2-1 a Venezuela, 4-2 a Estados Unidos y 3-1 a Costa Rica, y un empate sin goles ante Argentina), la Federación decidió contratar al portugués Carlos Queiroz, quien asumió en febrero de 2019.
Desde el adiós de Pekerman, la Selección ha disputado 18 partidos entre oficiales y amistosos, con un registro de 11 victorias, cinco empates y dos derrotas. Además ha marcado 25 goles y recibió 11.
Metamorfosis
Con la llegada de Queiroz además del cambio de entrenador se evidencio un proceso de renovación, ya que el portugués empezó a acercar nombres jóvenes a la Selección como Jhon Lucumí, Alfredo Morelos, Luis Díaz, Jorman Campuzano, Daniel Muñoz, Sebastián Villa, Steven Alzate, Rafael Santos Borré, Yairo Moreno, Duván Zapata y los arqueros Eder Chaux, Álvaro Montero y Aldair Quintana, quienes hacen parte de ese recambio generacional que va preparando el técnico.
Le puede interesar: Falcao se siente feliz de seguir aportando en la Selección
En la más reciente convocatoria, Queiroz llamó a Gabriel Fuentes de Junior y al delantero Jhon Córdoba, quien se ha destacado en el fútbol de Alemania, como uno de los nuevos goleadores de la Bundesliga. Ambos jugadores se estrenan con la Tricolor.
Sobre estas caras nuevas, el técnico Eduardo Lara manifiesta que son jugadores que han caído bien en el grupo y le han dado un nuevo aire, además cuentan con las capacidades para suplir a otros jugadores que ya están cerrando su ciclo con la Selección como el caso de Radamel Falcao García.
“Siempre al entrenador le corresponde el proceso de no solo pensar en el presente sino en el futuro, en ir preparando a esos jugadores que deben llegar a ocupar el puesto que van dejando los que ya están cerrando su ciclo y por eso es importante irlos acercando al grupo, que vayan tomando la idea de juego, que conozcan lo que hay dentro de la Selección y vayan tomando confianza”, dice Lara.
Para el técnico Luis Fernando Montoya, es vital también que en la posición de arquero, en la que David Ospina es el referente de la Selección, se vaya explorando opciones con deportistas jóvenes, quienes se van llenando de argumentos con los aportes que les hace el antioqueño y el roce que les proporciona estar concentrados en el ambiente del equipo.
Vea también: La Selección Colombia está con actitud ganadora
En cada una de las líneas del campo, Colombia ha ido incorporando nuevas caras, jugadores que van sumando minutos de trabajo, que han empezado a compartir con los referentes, llenándose de experiencia e información sobre el ADN que quiere implementar Queiroz, con miras a la clasificación al Mundial de Catar.
Una de las zonas en las que más se ha experimentado, en busca del relevo generacional es en la delantera, ya que allí el entrenador ha tenido convocados a jugadores como Duván Zapata, Alfredo Morelos, Roger Martínez, Luis Díaz, Rafael Santos Borré y Jhon Córdoba, quienes luchan por convertirse en los nuevos ídolos de la Tricolor.
Partidos disputados tras Rusia
Amistosos en 2018
Ganó
2-1 a Venezuela
4-2 a Estados Unidos
3-1 a Costa Rica
Empató
0-0 con Argentina
Amistosos 2019
Ganó
1-0 a Japón
3-0 a Panamá
3-0 a Perú
1-0 a Ecuador
1-0 a Perú
Empató
2-2 con Brasil
0-0 con Venezuela
0-0 con Chile
Perdió
1-2 ante Corea del Sur
0-3 con Argelia
Copa América
Ganó
2-0 a Argentina
1-0 a Catar
1-0 a Paraguay
Empató
0-0 con Chile
Posible alineación de Colombia hoy: