Fútbol

La Selección Colombia femenina recibió el mismo dinero que el campeón de la Liga por segundo puesto en Copa América

Esta fue la segunda vez que Conmebol destinó una bolsa de premios para una edición de la Copa femenina.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

03 de agosto de 2025

En el fútbol masculino es normal, lo “mínimo”. En el femenino es un hito que las selecciones que participan en un torneo como la Copa América reciban dinero por haber llegado al campeonato. Se han jugado 10 ediciones. La primera fue en 1991. Sin embargo, solo fue hasta 2022, casi 30 años después, que se destinó presupuesto para pagarles a las futbolistas.

La primera vez que se entregó dinero por jugar el torneo continental femenino fue en la edición que se realizó en Colombia. Esta vez, en Ecuador, la Conmebol destinó un presupuesto grande para los clubes participantes.

La Selección de Brasil, campeona del torneo tras vencer 4-5 a Colombia en una tanda de penaltis eterna que se disputó después de que, tanto en el tiempo reglamentario, como en los 30 minutos extras, el encuentro finalizara 4-4, se quedó con un premio de 1’.500.000 dólares.

Ese dinero es poco en comparación con la remuneración que reciben los hombres. En la Copa América del 2024, que se disputó en Estados Unidos, la Selección Argentina se llevó un cheque de 16 millones de dólares por haberse impuesto a Colombia en la final, que se disputó en el estadio Hard Rock de Miami.

El premio del ganador del torneo femenino es el 9,3% del que se llevó el cuadro que triunfó en Estados Unidos. Sin embargo, es tres veces lo que se lleva el campeón de la Liga colombiana, que desde hace un buen tiempo está “estancado” en 500.000 dólares.

¿Cuánto recibió la Selección Colombia femenina por el subcampeonato de la Copa América?

La organización del torneo continental, que se disputó en Quito, destinó 500.000 dólares para el subcampeón. Ese fue el dinero que se llevó la Selección Colombia después de haber caído en el duelo por el título de la Copa América.

“Esta distribución busca incentivar la competitividad y fortalecer los procesos de las selecciones en Sudamérica rumbo a futuras competencias”, dijo Conmebol. Esta fue la cuarta vez que el seleccionado criollo “rozó” la gloria en este campeonato. También terminó segunda en las ediciones de 2010, 2014 y 2022.

Brasil, por su parte, es el máximo ganador en la historia. De las 10 ediciones que se han disputado, ganó nueve. La única vez que no se quedó con el título fue en 2006, cuando Argentina, en un campeonato en el que fue local, levantó el trofeo relegando a las brasileñas al segundo puesto.