Por primera vez en sus tres participaciones, la Selección femenina sub-20 logró puntaje perfecto en un Mundial
El seleccionado colombiano ganó todos los encuentros que disputó en la primera fase del torneo, en el que hace las veces de local.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
La Selección Colombia femenina sub-20 ha disputado tres ediciones del Mundial de la categoría. La primera fue hace 14 años, cuando un equipo lleno de figuras como Yoreli Rincón, Oriánica Velásquez, Sandra Sepúlveda, entre otras, disputó la Copa del Mundo que se realizó en Alemania.
La última es la que se juega, hasta el próximo 22 de septiembre, en nuestro país y en la que el seleccionado nacional cuenta con figuras como Linda Caicedo, que juega en el Real Madrid femenino y es la única futbolista, tanto en categoría masculina como femenina, que ha marcado gol en cuatro ediciones de Copas del Mundo de diferentes categorías.
En todas las ediciones el cuadro Tricolor ha logrado superar la fase de grupos. En Alemania 2010 quedó en el cuarto puesto, después de ser segunda, con 4 puntos, en el grupo A, detrás del seleccionado local que terminó con 9 unidades.
Luego jugó contra Suecia en cuartos de final. Se impuso 0-2. En semifinales perdió 0-1 ante el seleccionado de Nigeria. En el duelo por el tercer o cuarto lugar las colombinas cayeron 1-0 frente a Corea del Sur.
Debieron pasar diez años para que el seleccionado colombino volviera a una Copa del Mundo femenina sub-20. En Costa Rica 2022, el equipo nacional, dirigido por Carlos Paniagua, dijo presente. Esa vez terminó, por primera vez, en la parte alta de la tabla de su grupo: sumó cinco puntos y superó a México, Alemania y Nueva Zelanda.
Sin embargo, el sueño mundialista aquella vez se acabó en cuartos de final, cuando la criollas perdieron 0-1 ante Brasil, que a la postre se quedaría con el tercer puesto del campeonato.
Ahora, en la Copa del Mundo que se juega en nuestro país, las criollas lograron, por primera vez, hacer puntaje perfecto en la fase de grupos. Este equipo, que es la base del seleccionado que terminó subcampeón del Mundial sub-17 que se jugó en India en 20222, hizo puntaje perfecto tras vencer 2-0 a Australia, 1-0 a Camerún y repetir marcador contra México.
“El balance es muy positivo. Tuvimos el arco en cero en los partidos. Hay cosas por mejorar, como la tenencia del balón. Tenemos tiempo para mejorar. Nosotros hemos tenido constancia. Hoy tuvimos un rival difícil que nos jugó entre líneas, pero por fortuna lo pudimos controlar. Es emocionante ver a tanta gente. Le estamos respondiendo a la gente que nos ha acompañado. Lo más importante es acompañar al equipo en lo físico”, dijo el técnico Paniagua en declaraciones posteriores al partido.
El encuentro de Colombia de cuartos de final será el próximo miércoles 11 de septiembre, cuando contra uno de los mejores terceros del torneo, dispute el paso a los cuartos de final en el estadio Pascual Guerrero de Cali. Las acciones empezarán a las 8:00 p.m.