Increíble gesta de la ‘Tricolor’: por primera vez en la historia, Colombia anotó 6 goles de visitante en Eliminatorias
La goleada a domicilio de la Selección Colombia a Venezuela, con cuatro goles de Luis Suárez, entró en la corta lista de los partidos con más anotaciones en toda la historia de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial.
Comunicador Social de la Universidad Católica Luis Amigó, con formación en periodismo deportivo transmedia de la Universidad de la Sabana de Bogotá. Experiencia en medios independientes, Blu Radio y la Oficina de Comunicaciones-prensa del Inder Medellín. Apasionado por los deportes, las historias y los nuevos formatos. Actualmente periodista del área digital de El Colombiano.
La Selección Colombia cerró con broche de oro su participación en las Eliminatorias sudamericanas al Mundial de Norteamérica 2026. Con dos victorias contundentes ante Bolivia (3-0) y Venezuela (6-3), el combinado ‘Tricolor’ no solo quedó tercera en la tabla, sino que rompió una nueva marca en la historia de esta fase pre mundial.
Según reveló el reconocido estadígrafo español especializado en fútbol, conocido como MisterChip, con esta goleada al equipo vinotinto, la Selección Colombia marcó por primera vez seis goles de visitante en un partido en toda su historia en las Eliminatorias.
Le puede interesar: Colombia aplastó a Venezuela con un póker histórico de Luis Suárez y terminó tercera de la Eliminatoria. Vea los goles
De acuerdo con la información entregada por el experto, a través de sus redes sociales, no se había visto algo así en Sudamérica desde el 0-6 de Brasil en Venezuela, hace 25 años, donde también, pero por Eliminatorias al Mundial de Corea-Japón 2002, los brasileños hicieron esta marca por primera vez.
En ese encuentro, ocurrido el 8 de octubre del año 2000, la figura fue el legendario delantero Romario, quien marcó cuatro de los seis goles de la selección brasileña. Los otros tantos fueron anotados por Euller y Juninho Paulista.
Por otro lado, el estadígrafo español también dio otro dato que quedó en la historia con este partido de la Selección Colombia, y es que el encuentro ante los venezolanos se unió a la corta lista de los partidos con más goles en toda la historia de las Eliminatorias sudamericanas.
El común denominador en esta lista es que todos los partidos suman un total de nueve goles entre los dos equipos protagonistas, siendo la máxima cantidad anotada en un solo encuentro de una fase pre mundial. Los partidos son:
—Ecuador 3-6 Argentina (1960): 9 goles
—Venezuela 3-6 Perú (1965): 9 goles
—Chile 7-2 Colombia (1965): 9 goles
—Venezuela 3-6 Colombia (2025): 9 goles
Un partido que enterró las opciones de Venezuela: Suárez el goleador
Venezuela se quedó otra vez sin Mundial. La Vinotinto cayó en la noche de este martes ante la clasificada Colombia por 6-3 en Maturín y cedió a Bolivia el boleto al repechaje intercontinental.
La Verde asumió el séptimo lugar de la tabla en El Alto al sellar una victoria 1-0 ante Brasil, que sumergió a Venezuela en la octava posición.
Luis Javier Suárez fue el verdugo de los venezolanos. Goles en los minutos 42, 50, 59 y 67. Yerry Mina anotó el primero para los cafeteros a los 10, cuando Venezuela estaba arriba en el marcador. El último clavo en la cruz fue de John Córdoba en el 78.
El cuarto gol —histórico— llegó ante una zaga venezolana rendida con asistencia de Richard Ríos. Luego, el resistido Jhon Córdoba, con un pase de Juanfer Quintero a doce del final, terminó de sepultar a los venezolanos.
“Esto es un sueño”, dijo Suárez en la rueda de prensa. “Representar a tu país y meter cuatro goles... muy contento”. Así se acabó el sueño, el “Mano, tengo fe”. Desde la tribuna, algún aplauso, uno que otro abucheo, pero sobre todo silencio.
También le puede interesar: Reviva aquí los cuatro goles de Luis Javier Suárez con los que se convirtió en el primer colombiano en marcar póker en eliminatorias, ¿desde cuándo no pasaba?