Fútbol

Colombia buscará victoria histórica contra Brasil en la Copa América Femenina, ¿a qué hora juega?

El seleccionado colombiano, dirigido por Angelo Marsiglia se ubica segundo del Grupo B del torneo continental.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

24 de julio de 2025

La Selección Colombia femenina no le ha ganado nunca a Brasil. Los dos representantes más importantes del balompié jugado por mujeres en Suramérica se han enfrentado once veces. De ellas, las brasileñas ganaron ocho, mientras que en los tres encuentros restantes igualaron.

Las criollas, que han sido tres veces subcampeonas de Copa América (2010, 2014 y 2022), se han visto las caras frente al equipo nacional de Brasil cinco veces en el torneo continental, que se juega desde 1991, cuando inició el “boom” del fútbol femenil.

En esos encuentros, las brasileñas se quedaron con el triunfo tres veces. La primera victoria fue el 2-1 que registraron el 11 de noviembre del 2010. La segunda ocho días después, el 19. Ese día las cafeteras perdieron 5-0.

El otro triunfo de las brasileñas en la Copa llegó el 30 de julio del 2022. Aquella noche las brasileñas se impusieron 0-1 en la final del torneo que se desarrolló en Colombia. Ese duelo fue en Bucaramanga y, las locales, estuvieron cerca de lograr el triunfo épico, pero se les escapó de las manos.

También estuvieron cerca de conseguir el primer triunfo en Copa América en la edición del 2014, cuando igualaron sin goles en partido disputado el 28 de septiembre; así como el 22 de abril del 2018, día en que empataron sin tantos en el torneo continental de ese año.

¿Llegará la primera victoria?

En su debut en la Copa América del 2025, la altura de Quito le pesó a la Selección Colombia femenina. Aunque no perdieron, tampoco pasaron del empate sin goles contra Venezuela, que no tiene una gran tradición futbolera.

Eso preocupó a los aficionados. No tanto el resultado como el juego. Ese día el equipo colombiano lució sin luz, sin ideas. Además, tuvo la mala fortuna de que referentes como Linda Caicedo, Catalina Usme y Daniela Caracas, sufrieron problemas físicos.

Sin embargo, en el encuentro contra Paraguay, válido por la tercera fecha, mostraron de nuevo el juego que ilusionó al país en el Mundial femenino de Australia en 2023. Ante las guaraníes se impuso 4-1.

Entre tanto, en su tercera presentación, contra Bolivia, mostró todo su poderío ofensivo: venció 8-0 a Bolivia con anotaciones de Linda Caicedo, Mayra Ramírez, Daniela Montoya (doblete), Anabel Flores, Wndy Bonilla, Jorelyn Carabalí y Valerin Loboa.

¿A qué hora es el partido entre Colombia y Brasil?

Gracias a esos resultados, las criollas son segundas del Grupo B de la Copa, con siete tantos. Por delante tiene a Brasil, con nueve. Sin embargo, ambos equipos han marcado 12 goles y solo encajado uno. Este viernes, a partir de las 7:00 p.m., se enfrentarán en la última fecha de la primera ronda de la Copa.

En el duelo, donde Colombia busca su primer triunfo, se definen varias cosas: la punta de la tabla de posiciones y el segundo puesto, el otro equipo clasificado a semifinales.

Una victoria de las dirigidas por Marsiglia las dejaría con 10 unidades. Un empate las ratificaría en la segunda casilla, con 8 puntos. Una derrota pondría a las cafeteras a defender de que Venezuela no gane por más de siete goles a Paraguay, en duelo que se juega el viernes a las 7:00 p.m. Todo apunta a que Colombia seguirá en competencia.