Tuluá impuso una marca de 15 goles en Babyfútbol de salón
Escritor y periodista deportivo, amante del fútbol y el baloncesto. El deporte es mi razón de ser y la idea es construir.
Para llegar a Medellín el equipo de Tuluá tuvo que superar dos eliminatorias: la primera fue ante sus paisanos vallecaucanos y en la segunda le tocó pelear el cupo contra Quindío, Risaralda, Caldas, Cauca y Nariño.
“En la segunda clasificatoria ganamos todos los partidos en el Eje Cafetero y eso nos llenó de confianza y fortaleza para llegar al Babyfútbol de salón con muchas ilusiones”, resaltó el entrenador Tomás Gutiérrez.
Este otro doliente del microfútbol, único deporte colectivo que le ha dado tres títulos mundiales a Colombia, lamenta “venir al Festival con las uñas, porque sólo los padres de familia nos ayudaron”.
Pese a ello su equipo le puso un pico alto al evento, porque en el estreno golearon 15-2 a Donmatías en el coliseo Jorge Valderrama, donde ayer perdieron 5-0 con el actual campeón Bello Innovar.
“Debutaron haciendo historia, porque fue la primera vez en las tres ediciones que un equipo logra 15 anotaciones”, destacó Fernando Londoño, miembro del grupo organizador de la Liga Antioqueña de Fútbol de Salón.
El proceso de cinco años, los siete meses continuos de preparación, la técnica y el orden táctico le hacen pensar a Tomás, asistido por Mauricio Gómez, que Tuluá será protagonista en Medellín.
Con ese fin vinieron al certamen Sebastián Sepúlveda, Juan Salazar, Juan Cardona, Sebastián Acuña, Juan Arias, Douglas García, Daniel Ramírez, Cristian Arias, Kevin Franco, Alejandro Flórez, Mateo Albornoz y Juan Cárdenas.